
1. - COMPONENTES SGD.
1.1. 1. Hardware.
1.1.1. - Nodos de procesamiento. - Distinto hardware.
1.2. 2. Software.
1.2.1. - SGBDD. - Almacenamiento en PC`s. - Comunicación por nodos.
1.3. 3. Datos.
1.3.1. - Puede o noduplicarse: - Parcial. - Total.
1.4. 4. Procedimientos.
1.4.1. - Multitud de componentes. - Datos no duplicados. - Solo ese nodo los actualiza.
1.5. 5. Personal.
1.5.1. - Desconocen estar procesando DD.
2. ARQUITECTURA SGBDD.
2.1. Definición de datos.
2.1.1. - Incorporar objetos. - Incluir atributos.
2.2. - Manipulación de datos.
2.2.1. - Intercambio de datos. - Inserción. - Modificación. - Supresión.
2.3. - Control de seguridad.
2.3.1. - Usuarios autorizados. - Operaciones correctas. - En BD y/o tablas.
2.4. - Accesos ocurrentes.
2.4.1. - Datos coherentes. - No redundancia ni pérdida.
3. CARACTERÍSTICAS.
3.1. - Guarda información. - Facilita consultas. - Construir sistemas. - Duplicidad e integridad.
4. ALMACENAMIENTO DISTRIBUIDO.
4.1. - Datos esparcida. - Conexiones en red.
5. - OBJETIVOS:
5.1. - (Objetivo virtual) - c/sitio BB.DD. reales. - Usuarios locales. - Administrador local propio. - Operaciones locales y externas.
6. - SGBDD.
6.1. - GUI - Acceder a BD - Sin manipular datos.
7. - FUNCIONES:
7.1. - Creación. - Mantenimiento. - Control. - Acceso. - Manipulación. - Normas. - Inconsistencias. - Integridad.
8. -12 REGLAS BDD. (P/usuario es = que centralizado.)
8.1. 1. Autonomía local
8.1.1. - Operaciones controladas en ese sitio.
8.2. 2. No dependen de sitio central.
8.2.1. - p/evitar: cuello de botella, vulnerabilidad, y dejar de funcionar.
8.3. 3. Operación continua.
8.3.1. - No apagarse p/realizar funciones.
8.4. 4. Independencia a localización
8.4.1. - Como si solo existiera un sitio local.
8.5. 5. Independencia a fragmentación.
8.5.1. – Mejora el desempeño. - Mayores operaciones locales. - Reducción de tráfico en red.
8.6. 6. Independencia de réplica.
8.6.1. - Copias en sitios distintos. - Copas locales, mejor que sitios remotos. - Mejor disponibilidad. - C/cambio en una réplica, hacerse en todas.
8.7. 7. Procesamiento de consultas.
8.7.1. - Transacciones en instrucciones. - Reducir tráfico en red. - Consultas distribuidas.
8.8. 8. Manejo distribuido de transacciones.
8.8.1. - Control de recuperación. - Control de concurrencia.
8.9. 9. Independencia respecto al equipo.
8.9.1. - SGBDD ejecutable en PC`s, MAC…
8.10. 10. Independencia respeto al SO.
8.10.1. - Ejecutable en diferentes SO.
8.11. 11. Independencia de red.
8.11.1. - Ejecutable en diferentes redes.
8.12. 12. Independencia DBMS.
8.12.1. - Pueden usar diferente GUI.
9. - VENTAJAS BDD.
9.1. 1. Compartimiento de datos.
9.1.1. - Usuarios de un nodo acceden a datos de otro nodo.
9.2. 2. Autonomía local.
9.3. 3. Disponibilidad.
9.3.1. -Si falla un nodo, funcionan otros.
10. - INCONVENIENTES BDD.
10.1. 1. Coste/desarrollo software.
10.1.1. - Coordinación de nodos = software + caro
10.2. 2. Mayor probabilidad de errores.
10.2.1. - Nodos en paralelo…
10.3. 3. Mayor sobrecarga de procesamiento.
10.3.1. - Mayor sobrecarga que sistemas centralizados.