
1. Etnografía de la comunicación
1.1. se centra en la antropología y la linguistica
1.1.1. competencia comunicativa
1.2. competencia gramatical (Noam Chomsky)
1.2.1. desiganr la aptitud de los hablantes en una lengua tienen para producir y comprender un número ilimitado de frases ineditas para ellos
1.3. Aspecto pragmático (Hymes)
1.3.1. aptitud para manejar en un contexto particular las reglas que permiten a una persona interpretar el significado de un enunciado
2. Disciplinas
2.1. Linguistica
2.2. Antropología
2.3. Sociología
2.4. Psicología
2.5. Filosofía
3. ¿cómo se puede hacer un AD?
3.1. definir el proceso que se quiere analizar
3.1.1. Situational Analysis / Drivers
3.1.1.1. What is driving us to do this?
3.1.1.2. SWOT Analysis
3.1.1.2.1. Strengths
3.1.1.2.2. Weaknesses
3.1.1.2.3. Opportunities
3.1.1.2.4. Threats
3.1.1.3. Customer Findings - What have we learned from customers?
3.1.2. Competitive Analysis
3.1.2.1. Do we have competitors and threats in these target markets with the proposed offerings?
3.1.2.2. What are our competitors doing and how are they positioning?
3.1.2.3. How do we position against each competitor?
3.1.3. Target Customer(s)
3.1.3.1. Buyer Profile
3.1.3.1.1. Title
3.1.3.1.2. Industry
3.1.3.1.3. Geography
3.1.3.1.4. Business Size
3.1.3.2. Influencer Profile
3.1.3.3. User Profile
3.1.3.4. What do customers want and need?
3.1.3.5. What business problems do each of these customers have?
3.1.4. Customer Segmentation
3.1.4.1. Which customers or sets of customers do we sell to?
3.1.4.2. What are the target market segments that we want to go after?
3.1.4.3. What are the distinct problems for each segment of the market?
3.1.5. Total Available Market
3.1.5.1. New Prospects
3.1.5.1.1. How much of each target segment have we penetrated?
3.1.5.1.2. How much opportunity is available in each target segment?
3.1.5.2. Existing Customers
3.1.5.2.1. Can we up-sell existing customers?
3.2. seleccionar el material relevante para el análisis
3.2.1. Service Offer
3.2.1.1. What are we selling?
3.2.1.2. Product Definition
3.2.1.3. Pricing
3.2.1.4. Packaging
3.2.1.5. Positioning
3.2.2. Value Proposition
3.2.2.1. What is the Value Proposition to the Customer?
3.2.2.2. What pain are we solving?
3.3. análisis propiamente dicho
3.3.1. Revenue Forecasts
3.3.1.1. Revenue and P&L Forecast (5 Years)
3.3.1.2. Revenue should be split out quarterly
3.3.2. Cost Analysis
3.3.2.1. Should include a description of the costs in entering this business and profitability analysis
3.3.3. Profitability Analysis
3.3.3.1. P&L for the offer to include gross margin, net income and break even analysis.
4. objeto de estudio, análisis y debate
4.1. Razones tipo teórico y epistemologico
4.2. transformación de la linguistica
4.3. relevancia medios de comunicación
5. uso
5.1. Oral
5.1.1. Escrito
6. inicios
6.1. Francia
6.1.1. Estructuralismo, marxisismo y psicoanálisis
6.2. anglosajon
6.2.1. etnografía de la comunicación
6.3. Dimensión interactiva de la comunicación verbal
7. Análisis critico del discurso y psicología discursiva
8. actos de habla y pragmática
9. Tradiciones
9.1. sociolinguistica interaccional
9.1.1. interés por la cultura, la sociedad y el lenguaje (papel central)
9.1.1.1. Dimensión determinante: El contexto (construcción de significados)
10. antropología lingüística
10.1. estudio del lenguaje como una practica cultural y del habla como una practica cultural
10.1.1. estrategias simbólicas las cuales son constitutivas por la sociedad y que hacen posibles y reales los mundos de sus miembros
11. análisis de la conversación
11.1. sociologia
11.2. etnometodología
11.2.1. interés estudio de métodos que usan los participantes en una situacion social de interaccion para interpretar yactuar en el interior de los mundos sociales
11.3. lenguaje considerado como portador de ideas y significados
11.4. estudia el orden, desorden y la organización de la acción social cotidiana
12. psicología discursiva
12.1. se centra en la construcción de conocimiento en el discurso
12.2. como las interacciones discursivas que instauran las relaciones crean, adquieren sentido e interpretan lo cual genera una acción social
13. nociones del discurso
13.1. tradición linguistica (Oxford)
13.2. tradicion obra de Foucalt
13.3. tradición pragmática y análisis del discurso francés
14. "un discurso es un conjunto de practicas linguisticas que mantienen y promueven ciertas relaciones sociales"
15. tradición anglosajona
15.1. el lenguaje puede afectar la realidad social
15.2. el lenguaje no es solo una serie estática de descripciones
15.3. el analista no es solo un recolector de datos neutros
15.4. el proceso de interpretación no solo es un ejercicio hermenéutico o de captación de sentido
15.5. argumentación y retorica esencia del lenguaje
16. practica del AD
16.1. diferenciación texto/discurso
16.2. distinción locutor/enunciador
16.3. operacionalización del corpus
17. el texto
17.1. conjunto de enunciados transcritos
17.1.1. poseen un valor para la colectividad que implican creencias y convicciones compartidas