Herramientas de la CIM
por Julissa De La Rocha Quintero
1. Investigación cuantitativa
1.1. Se realiza generalmente por medio de encuestas a un grupo representativo de la población, enfocada a identificar el grado de reconocimiento y recuerdo que tiene del mensaje publicitario el mercado meta.
2. Investigación cualitativa
2.1. No produce resultados numéricos sino que se centra en identificar los “insights” (percepción profunda) e interpretaciones acerca de los mensajes que afectan la conducta de compra.
3. AMAP
3.1. Es la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad que reúne a las mejores agencias de publicidad en México
4. publicidad
4.1. Es uno de los principales componentes de la comunicación integral de mercadotecnia.
5. Estrategia de medios
5.1. Above the line: es una técnica publicitaria que consiste en usar medios de comunicación masivos y costosos como televisión, radio, periódicos, revistas, entre otros.
5.2. Below the line: es una técnica publicitaria que consiste en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos, empleando medios de comunicación alternos, innovadores y muy creativos.
5.2.1. Through the line: es un conjunto de herramientas donde los medios ATL y BTL se desarrollan sinérgicamente para una campaña.
6. Venta personal
6.1. - Etapa de provisión: - Etapa de persuasión: - Etapa de prospección: - Etapa de solución de problemas: - Etapa de procreación:
7. Objetivos de la promoción de venta
7.1. Consiste de todos los incentivos ofrecidos a los clientes y miembros del canal para estimular las compras de productos. Adopta dos formas: la promoción para consumidores y la promoción comercial
8. Publico objetivo
8.1. - La fuerza de ventas del fabricante. - Los mayoristas y detallistas. - Los consumidores finales.
9. principales tipos de promoción de ventas comercial
9.1. - Descuentos comerciales. - Concursos comerciales. - Incentivos comerciales. - Ferias o exposiciones comerciales.
10. Mercadotecnia de relaciones
10.1. Se define como “los esfuerzos organizacionales” para establecer una relación a largo plazo, procurando costo-beneficio, enfocada en lograr beneficios mutuos
11. Criterios para evaluar la venta personal
11.1. - Proporcionar información de inteligencia. - - Actividades de seguimiento. - Implementación de los programas. - El logro de los objetivos de comunicación.
12. Relaciones publicas
12.1. Actividad organizacional encaminada a promover y fomentar la buena imagen entre la compañía y los diferentes públicos meta.
13. Responsabilidad social
13.1. Es la obligación que tiene una organización de ser ética, poner cuidado y responder a las necesidades de la sociedad.
14. El marketing verde
14.1. Es el desarrollo y promoción de productos que no dañan el medio ambiente.
15. El manejo de crisis
15.1. Comprende la aceptación de la responsabilidad por un evento y ofrecer disculpas, o refutar las acusaciones con argumentos convincentes.
16. El marketing de patrocinio
16.1. Significa que la empresa paga dinero para apoyar a alguien, algún grupo o algo que forma parte de una actividad.
17. Patrocinio con causa
17.1. Apoyan objetivos sociales que son considerados relevantes para la sociedad, tales como la conservación del medio ambiente o de especies en peligro de extinción.
18. Mercadotecnia con causa
18.1. Implica realizar alianzas con organizaciones no lucrativas para promover intereses mutuos.