EL ALCOHOLISMO, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN
por Javier Andres Rios

1. Provoca daños biológicos, psicológicos y sociales
1.1. Deficiencias en el funcionamiento hepático
1.2. Muerte prematura
1.3. Disminución de la memoria y de las capacidades intelectuales
1.4. Crea euforia
1.5. Menor fuerza muscular
2. Cuando es una adicción no puede controlarse al momento de empezar a beber
2.1. No poder mantenerse 2 dias sin beber
2.2. Necesitar el alcohol para enfrentar las exigencias de la vida
2.3. No poder controlarse cuando se comienza a beber
3. Por cada gramo tomado de alcohol se ingieren 7 calorías
4. También existen unas posibles reacciones al llevar tiempo con el alcohol
4.1. Bloqueo de reflejos
4.2. Lesiones en los organos
4.3. Transtorno en sistema nervioso
5. El grado de alcohol que afecta el cuerpo es diferente al tipo de bebida que se ingiere, a esto se le llama: GRADUACIÓN ALCOHÓLICA
5.1. SIDRA: 2-7
5.2. CERVEZA: 2,5 - 15
5.3. PULQUE: 8
5.4. VINO: 5,5 - 14
5.5. TEQUILA: 37,5 - 42
6. No solo afecta al bebedor, sino también a su familia y a la sociedad en que vive. También posibles consecuencias como:
6.1. Irritamineto de hígado
6.2. Gastritis
6.3. Varios tipos de cáncer
7. Algunos cambios se presentan como:
7.1. Cambio en el ceno familiar
7.2. Desacuerdo conyugal
7.3. Agresividad dentro del vinculo familiar
7.4. Principios de deficiencias en las funciones cerebrales
8. Promueve agresividad y es más vulnerable sufrir un accidente
9. Tipos de Pacientes Alcohólicos
9.1. Abstinente social
9.2. Bebedor social
9.3. Bebedor moderado
9.4. Bebedor abusivo sin dependencia
9.5. Dependiente alcohólico sin complicaciones
9.6. Bebedor alcohólico complicado
9.7. Dependiente alcohólico complicado
10. Es un problema social, es el hábito tóxico más extendido en el mundo
10.1. ¿COMO PREVENIRLO?
10.1.1. Excluir la venta de bebidas alcohólicas en plazas y locales de campismo popular
10.1.2. Cero consumo de bebidas alcohólicas en actividades oficiales e organismos e instituciones
10.1.3. Aumentar el rigor de las leyes de tránsito