
1. ¿Que es la ética? Disciplina filosófica cuyo objeto de estudio es la moral. *Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.
2. TIPOS DE VALORES: Los valores son explícitamente declarados por las empresas en algunas ocasiones.
2.1. valores finales asociados a la vision.
2.1.1. *Dan sentido y cohesionan el esfuerzo de la empresa. *Se refieren al tipo de negocio que se quiere llegar a ser, la dimensión a alcanzar. *La diferenciación que quiere alcanzar, por ejemplo: ser lideres, ser innovadores, etc.
2.2. Los valores finales asociados a la Misión.
2.2.1. *Relacionados con la misión económica de la empresa: -Ser rentables, dar beneficios. *Relacionados con la misión social general de la empresa: -Generales: generar empleo, satisfacer necesidades.-Especificas en función de la actividad, como enseñar, curar, limpiar, etc..
2.3. Valores instrumentales.
2.3.1. Como alcanzar la misión y la visión; por ejemplo: calidad, confianza mutua, trabajo en equipo, honestidad, etc.
3. LOS VALORES ÉTICOS EN LA EMPRESA.
3.1. Cada empresa tiene sus propios valores que, para ser considerados éticos, deben coincidir con los valores compartidos por la sociedad.
3.1.1. 1.Integridad.
3.1.2. 2. Confianza.
3.1.3. 3. Justicia.
3.1.4. 4. Dialogo.
3.1.5. 5. Transparencia.
3.1.6. 6. Dignidad.
3.1.7. 7. Legalidad.
3.1.8. 8. Compromiso cívico.
3.1.9. 9. Ecología.
3.1.10. 10. Responsabilidad.