LOS MEDIOS DIDÁCTICOS Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS
por Felipe Rodriguez Ruiz

1. Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas
2. Se clasifican en 3 Grandes Grupos
2.1. Materiales convencionales: - Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos... - Tableros didácticos: pizarra, franelograma... - Materiales manipulativos: recortables, cartulinas... - Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa... - Materiales de laboratorio...
2.2. Materiales audiovisuales: - Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas, fotografías... - Materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de radio... - Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión...
2.3. Nuevas tecnologías: - Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas... - Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line... - TV y vídeo interactivos.
3. LA EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS
3.1. - La evaluación objetiva. La evaluación objetiva se centra en valorar la calidad de los medios didácticos. - La evaluación contextual. La evaluación contextual valora la manera en la que se han utilizado los medios en un contexto educativo determinado.
4. Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje
4.1. Se estructura en:
4.1.1. - El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) - El contenido material (software) - La plataforma tecnológica (hardware) - El entorno de comunicación con el usuario