TIPOS DE LECTURA
por Vane Quinapanta

1. LITERAL
1.1. La persona lee acorde a lo que dice el texto.
2. INFERENCIAL
2.1. Elaborar suposiciones
2.1.1. Explicando el texto más ampliamente
3. CRÍTICA
3.1. Analiza el texto
3.1.1. Aceptar como verdad absoluta
4. Mecánica
4.1. Acelerada
4.1.1. No analizada
4.1.1.1. Tomar signos y símbolos
4.1.1.1.1. No examinada
4.1.1.1.2. Leer por entretenimiento
5. Silenciosa
5.1. No hablada
5.1.1. Leer con la mente
5.1.1.1. Leer por entretenimiento
5.1.1.2. Leer por entretenimien
5.1.2. Concentración total
6. Oral
6.1. Lectura social
6.2. Voz alta
6.3. Ayuda al cerebro a memorizar lo leído
7. Fonológica
7.1. Modulación de la voz
7.2. Pronunciación
7.2.1. Oral
7.2.1.1. Lectura social
7.2.1.2. Voz alta
7.2.1.3. Ayuda al cerebro a memorizar lo leído
7.2.2. Leer con la mente
7.3. Consonantes y Vocales
7.3.1. Leer con la mente
7.3.1.1. Leer por entretenimiento
7.3.1.2. Leer por entretenimien
8. Involuntaria
8.1. leer sin querer
8.1.1. Anuncios y Carteleras
8.2. Anuncios y Carteleras
9. Comprensiva
9.1. Abordar el tema de lectura
9.1.1. Se practica de manera lenta
9.1.2. Entender el contenido