
1. Introducción
1.1. Relación entre el medico, el paciente, y la familia
2. Ser Médico - Ser paciente
2.1. Thomas Sydenham
2.1.1. Inspirar gratitud, respeto, y confianza
2.2. Claude Bernard
2.2.1. Las condiciones mórbidas, forman la idiosincrasia
2.3. Christian Albert
2.3.1. Nunca apurado ni ausente
2.4. William Osler
2.4.1. Imperturbabilidad
2.5. Franz Kafka
2.5.1. Entender es difícil
3. Lo que el médico espera
3.1. Encontrar un diagnóstico acertado y "curar a su enfermo".
3.2. Dar confianza, calma, control, entusiasmo, y organización a la situación.
4. Lo que el paciente espera
4.1. Amabilidad y eficiencia.
4.2. Respeto y comprensión.
4.3. Autonomía del médico y buen trato.
5. Tipologías de control
5.1. Control Personal o individual
5.2. Control relacional
5.3. Tipología del control de thompson
5.3.1. control comportamental
5.3.2. control cognitivo
5.3.3. control informativo
5.3.4. control Retrospectivo
5.4. Locus de control
6. La internación
6.1. Dificultades, angustia y ansiedad en el centro de internación.
6.1.1. Se pueden evitar, explicando como funciona el lugar, las funciones de cada quién, y el constante acompañamiento del médico.
6.2. Proceso de adaptación al nuevo ambiente
6.2.1. contexto
6.2.2. espacio
6.2.3. nuevas relaciones
7. Responsabilidad: Conceptos - Conflictos
7.1. Las decisiones las toma el paciente, aunque dependiendo de ciertos factores
7.1.1. Organización social
7.1.2. Sistema de salud
7.1.3. Información al paciente
7.1.4. La "desinformación"
7.2. Responsabilidad
7.2.1. Del enfermar es del paciente.
7.2.2. De recuperar la salud es del paciente.
7.2.3. De la curación es de "otro".
8. Autoridad vs. Autoritarismo
8.1. El médico tiene autoridad, pero eso no lo habilita para someter a otros a tomar decisiones médicas, aunque sean tomadas en nombre del bienestar del paciente.
9. Encuadre
9.1. Condiciones pactadas en la relación entre el médico y el paciente.
9.2. Se divide en:
9.2.1. instituciones
9.2.2. pacientes ambulatorios
9.2.3. pacientes internados
9.3. Transgresiones
9.3.1. por angustia
9.3.2. ser el "favorito"
9.3.3. imposibilidad de esperar
9.3.4. imposición autoritaria
10. Significados no compartidos
10.1. Es la mala comunicación entre el medico, paciente y familia; debida a las malas interpretaciones de gestos, palabras o actos.
11. Relación entre colegas
11.1. Trabajo en equipo
11.1.1. las fallas en el equipo afectan incluso al paciente.