Código ético mundial del turismo.
por Isabel Ospina

1. Es un conjunto amplio de principios.
1.1. Donde su propósito es: orientar a los agentes interesados en el desarrollo del turismo: los gobiernos centrales y locales, las comunidades autóctonas, el sector turístico y sus profesionales y sus visitantes tanto nacionales como internacionales.
2. Afirma derecho al turismo.
3. Promueve orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible.
4. En beneficio de todos los sectores de la sociedad.
5. Los 10 principios del código cubren ampliamente los componentes económico, social, cultural y ambiental de los viajes y turismo:
5.1. Artículo 1:Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades.
5.1.1. Artículo 2: El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.
5.1.1.1. Artículo 3:El turismo, factor de desarrollo sostenible.
6. Artículo 4: El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad.
6.1. Artículo 5:El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.
6.1.1. Artículo 6:Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico.
7. Artículo 7: Derecho al turismo.
7.1. Artículo 8: Libertad de desplazamiento turístico.
7.1.1. Artículo 9:Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico.