Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ESPERMOGRAMA por Mind Map: ESPERMOGRAMA

1. Importancia

1.1. Una prueba de laboratorio simple

1.2. Estudio de las enfermedades genitales masculinas y de otras patologías

2. Evaluación de la infertilidad en las parejas

2.1. Regulación hormonal de los espermatozoides

3. Evalúa características generales del semen

3.1. Apariencia y volumen

3.2. Numero de espermatozoides, morfologia y vitalidad.

3.3. Motilidad y presencia de leucocitos

4. ESPERMATOGENESIS

4.1. Proceso mediante el cual las células madres germinales se dividen para renovarse y para generar células hijas que se convertirán en espermatozoides.

4.2. Fases: 1. Fase proliferativa 2. Fase meiótica 3. Fase espermiogénesis

5. Fases de la proliferativa.

5.1. También se denomina fase espermatogénica, por mitosis (división celular), darán lugar a espermatogonias tipo A y B:

5.2. Tipo A: seguirá replicándose y puede dar lugar a espermatogonias de tipo A y B

5.3. Tipo B: dará lugar a un espermatocito primario que, a su vez, dará lugar a cuatro espermatozoides maduros una vez haya acabado la espermatogénesis.

6. Fase Meiotica

6.1. Inicia un nuevo tipo de división celular, la meiosis, que reduce la información genética a la mitad.

7. Fase espermogenesis

7.1. Ocurre la maduración final de las espermátidas para dar lugar a los espermatozoides maduros.

8. Espermatozoide

8.1. Es la célula reproductora sexual masculina, es una célula haploide por lo que solo contiene 23 cromosomas

8.2. Constan de tres regiones: Cabeza, segmento, cola o flagelo.

9. Intervienen el hipotálamo, la hipófisis y los testículos.