La contabilidad y La teneduría de libros
por Daniel Oudkerk

1. Procedencia
1.1. La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad, mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba
1.2. El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano Fray Luca Paccioli de 1494 titulado "La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá", en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez.
2. La teneduria de libros
2.1. Registrar, clasificar y resumir, cada una de las transacciones efectuadas por la empresa, con la mayor claridad y orden posible.
3. Objetivo
3.1. Suministrar informacion detallada de las operaciones realizadas por un ente publico o privado, mediante:
3.1.1. Registro en base en sistemas y procedimientos técnicos.
3.1.2. Clasificación de registros para lograr objetivos propuestos.
3.1.3. Interpretacion de los resultados para dar la informacion detallada a quien la requiera.
4. Definicion
4.1. “La contabilidad es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica”. William Pyle.
5. Importancia
5.1. Es importante ya que todas las empresas necesitan:
5.1.1. Un control de sus negociaciones mercantiles y financieras.
5.1.2. Mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio.
5.1.3. Obtener información de carácter legal.