Aprendizaje Colaborativo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Aprendizaje Colaborativo por Mind Map: Aprendizaje Colaborativo

1. Experiencia como Docente

1.1. Ana Karelys

1.1.1. Docente

1.1.1.1. Experiencia

1.1.1.1.1. Motivadora

1.1.2. Alumna

1.1.2.1. Empatica

1.1.2.1.1. Colaboradora

1.2. Yagner

1.2.1. Orientaciones

1.2.1.1. Planificación

1.2.1.1.1. Organización

1.3. Emilia

1.3.1. Alumna

1.3.1.1. Aprendizaje

1.3.1.1.1. Habilidades

1.3.2. Docente

1.3.2.1. Enseñanzas

1.3.2.1.1. Habilidades Tecnológicas

1.4. Erlen

1.4.1. Profesora

1.4.1.1. Trabajo Grupal

1.4.1.1.1. Refuerzo de Valores

1.4.2. Alumna

1.4.2.1. Organizar

1.4.2.1.1. Priorizar

1.5. yamel

1.5.1. Profesora

1.5.1.1. Experiencia

1.5.1.1.1. Toma de decisiones

1.5.2. Alumna

1.5.2.1. Conocimientos

1.5.2.1.1. Aprendizaje

2. Consejos

3. Cómo Evaluar en el Aula

4. Ventajas y Desventajas

4.1. Ventajas

4.1.1. Promueve el logro de objetivos en común

4.1.1.1. Valora el conocimineto del otro

4.1.1.1.1. Permite ver enfoques distintos

4.2. Desventajas

4.2.1. Resistencia al trabajo grupal

4.2.1.1. Dependencia de los estudiantes mas activos

4.2.1.1.1. Se pueden formar grupos homogéneos

5. Herramientas

6. ¿Qué es?

6.1. Significa Saber hacer y Saber ser

6.1.1. Interacción

6.1.2. Investigación

6.1.3. Participación

6.2. Objetivo General

6.2.1. Colaborar para aprender y aprender a colaborar

7. Roles, Áreas y Habilidades

7.1. Roles Tutor

7.1.1. Coordina

7.1.1.1. Hace Seguimiento

7.1.1.1.1. Motiva

7.2. Áreas

7.2.1. Pedagógico_Conocimientos

7.2.1.1. Social_Interacción

7.2.1.1.1. Administrativa_Conocimiento de Herramientas y Recursos

7.3. Habilidades

7.3.1. Comprender

7.3.1.1. Identificar

7.3.1.1.1. Diseñar

8. Diferencias entre Colaborativo y Cooperativo

8.1. Cooperativo

8.1.1. Profesor responsable de la estructura del poreceso

8.1.1.1. El alcance lo indica el docente

8.1.1.1.1. Repatición de tareas

8.2. Colaborativo

8.2.1. Responsabilidad del estudiante

8.2.1.1. Apoyo entre estudiantes

8.2.1.1.1. Respossabilidades compartidas

9. 5 Principios

9.1. Consiste en:

9.1.1. 1. Crear una meta

9.1.2. 2. Establecer normas

9.1.3. 3. Interdependencia

9.1.4. 4. Responsabilidad individual

9.1.5. 5 Incorporación de nuevas tecnologías

9.1.6. 6. Uso de destrezas sociales

10. Beneficios

10.1. 1. Combate la Ansiedad

10.2. 2. Permite Optimizar la Enseñanza

10.3. 3. Desarrolla la Independencia

10.4. 4. Potencia el Pensamiento Crítico

10.5. 6. Contribuye a la Interdependencia Positiva

10.6. 7. Responde a una Sociedad Heterogénea y Multicultural

11. Puntos Esenciales para Implementar el Trabajo Colaborativo en el Aula

12. Objetivo

12.1. Conocimiento del contenido

12.2. Meta

12.3. Habilidades de trabajo en equipo

12.4. Recursos

12.5. Compromisos

13. Fundamentos Espitemológicos

13.1. Sociológico

13.1.1. Aprender con otros y de otros

13.1.1.1. Estrategias de enseñanzas

13.1.1.1.1. Aprendizaje centrado en el crecimienoo colectivo

13.2. Psicológico

13.2.1. Aprenden cuando exponen sus asignaciones

13.2.1.1. Justifican y argumentan sus ideas a otros

13.3. Pedagógico

13.3.1. Construyen su aprendizaje en conjunto con otros

13.3.1.1. Asociación con el uso de la tecnología

14. Fases

14.1. Inicial

14.1.1. Creación

14.1.1.1. Crecimiento Intelectual

14.2. Planificación

14.2.1. Trabajo en Equipo

14.2.1.1. Organización y Coordinación de tareas

14.3. Consolidación

14.3.1. Empatia y Solidaridad

14.3.1.1. Ambiente de >Trabajo

14.4. Cierre

14.4.1. Valorar

14.4.1.1. Proceso y Esfuerzoz

15. Valores

15.1. Respeto

15.2. Compañerismo

15.3. Solidaridad