
1. Modelo Clásico 1911-1947
1.1. Esta compuesto por dos teorías principales: Teoría de administración científica y teoría general de administración.
1.2. La teoría de administración científica se utiliza como el uso de métodos científicos para definir la "mejor manera" de realizar un trabajo.
1.3. La teoría general de la administración se enfoca sobre todo en lo que hacen los gerentes y en lo que constituye una buena practica administrativa.
1.4. Frederick W. Taylor y Lillian Gilberth, fueron quienes hicieron las aportaciones mas importantes a este modelo y teorías.
2. MODELO CUANTITATIVO 1940-1950
2.1. El uso de técnicas cuantitativas para mejorar el proceso de toma de decisiones. También conocido como Ciencia de la administración.
3. Modelo Conductual 1700-1950
3.1. Modelo que se enfoca en estudiar las acciones de las personas en el trabajo. Esto se conoce como comportamiento organizacional.
3.2. Sus principales exponentes fueron: Walter Bingham Robert Owen Hugo Münsterberg Mary Parker Follett Chester Barnard
3.2.1. Robert Owen (Finales del Siglo XVIII) Propuso un ámbito laboral ideal. Afirmó que el dinero gastado en mejorar el trabajo es una buena inversión
3.2.2. Hugo Münsterberg (Principios del siglo XX) Introdujo conceptos de la teoría del aprendizaje para capacitarlos. Sugirió el uso de test psicológicos en la selección de empleados.
3.2.3. Mary Parker Follet (Principios del siglo XX) Propuso ideas más orientadas a la gente que las sugeridas por los seguidores de la administración científica. Pensaba que las organizaciones debían basarse en la ética general.
3.2.4. Chester Barnard (Década de 1930) Consideraba que el trabajo de los gerentes era comunicarse con los empleados y estimularlos para alcanzar altos niveles de esfuerzo. Para él las organizaciones son sistemas abiertos.
3.2.5. Walter Bingham Se dedico a la selección, clasificación y participación y desarrollo de personal en las empresas.