TIPOS DE INVESTIGACIÓN (Clasificación)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
TIPOS DE INVESTIGACIÓN (Clasificación) por Mind Map: TIPOS DE INVESTIGACIÓN (Clasificación)

1. Propósito

1.1. Básica,pura o teórica

1.1.1. Obtener conocimientos sin tener en cuenta su aplicabilidad.

1.2. Aplicada

1.2.1. Transformar ( Investigación-Acción).

2. Nivel de profundidad

2.1. Exploratoria

2.1.1. Aspectos sin análisis de profundidad

2.2. Descriptiva

2.2.1. Detalles

2.3. Explicativa

2.3.1. Métodos: experimental, el correlacional y la observación directa.

2.4. Correlacional

2.4.1. Estudia la relación

3. Naturaleza de los datos y la información

3.1. Cualitativa

3.1.1. Investigación= acción

3.1.2. Investigación participativa

3.1.2.1. Estudio de casos, etnográfico e histórico

3.2. Cuantitativa (medición)

3.2.1. Datos directos

3.2.2. Datos secundarios

4. Por medios para obtener datos

4.1. Documental

4.1.1. Fuentes bibliográficas, hemerográficas y archivísticas.

4.2. De campo

4.2.1. Encuestas

4.3. De laboratorio

4.3.1. Experimental

5. Mayor o menor manipulación de variables

5.1. Experimental

5.1.1. Recrear el fenómeno

5.2. Cuasi-experimental.

5.3. No experimental

5.3.1. Observación

6. Tipo de inferencia

6.1. Método deductivo

6.1.1. Generalización

6.2. Método inductivo

6.2.1. Conclusiones

6.3. Método hipotético-deductivo

6.3.1. Hipótesis- experimentación

6.4. Método analítico

6.5. Método sintético

6.5.1. Suposición

6.6. Método estadístico

6.6.1. Datos

6.7. Método etnográfico

6.7.1. Observación sistemática y detallada

6.8. Métodos específicos

6.8.1. Estadístico, observación y experiencia

7. Periodo temporal

7.1. Longuitudinal

7.1.1. Seguimiento - evolución

7.2. Transversal

7.2.1. Comparación-temporabilidad

8. Tiempo en que se efectúan

8.1. Sincrónicas

8.1.1. “sin-tiempo(cronos)”

8.2. Diacrónicas

8.2.1. cambios (Día) del tiempo (cronos)