PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE LA MICROECONOMIA (Usos y aplicaciones)por BETY SEGURA
1. MERCADO
1.1. Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio
2. OFERTA
2.1. Forma en que las empresas deciden que y cuantos bienes o servicios producir y determina la combinación de factores para satisfacer sus necesidades.
3. DEMANDA
3.1. Forma en que el individuo/núcleo familiar determina su demanda de bienes y servicios a satisfacer
4. RESPUESTA AL CAMBIO
4.1. El mercado de bienes y servicios se encuentra en constante cambio y la respuesta de los compradores y vendedores reaccionan al mismo y aunque son diversos se aplican en dos aspectos- el precio o la cantidad y pueden afectar la demanda o la oferta y se conoce como elasticidad
5. COSTO DE OPORTUNIDAD
5.1. Se refiere a usar un recurso escaso en un uso concreto descartando el uso para otro fin y la microeconomia estudia las decisiones de las necesidades humanas.
6. MAXIMOS DE PRODUCCION
6.1. Se refiere a la cantidad máxima posible de un bien o servicio especifico que se puede producir, con los recursos y el conocimiento que se dispone en ese momento