
1. FRACASOS DE EMPRESARIOS
1.1. HENRY FORD
1.1.1. FRASE: "Ya sea que pienses que puedes o que no puedes hacerlo, tienes razón"
1.1.2. LECCIÓN: Construir una marca requiere mucho mas que solo construir un producto.
1.2. ANITA RODDICK
1.2.1. FRASE: "Si piensas que eres muy pequeño para tener impacto, intenta dormir con un mosquito."
1.2.2. LECCIÓN: No dejes que pequeños contratiempos te desvíen del curso.
1.3. FEDERICK W. SMITH
1.3.1. FRASE: "Los lideres se ponen al frente y se mantienen ahí estableciendo los estándares con los que se juzgan así mismos y con los que están dispuestos a ser juzgados."
1.3.2. LECCIÓN: Debes estar dispuesto a reconocer el fracaso, abandonar ideas y seguir adelante.
1.4. WALT DISNEY
1.4.1. FRASE: "Quizá no lo notes cuando ocurra, pero una patada en los dientes puede ser lo mejor en el mundo para ti."
1.4.2. LECCIÓN: Una gran idea puede componer una serie de errores.
1.5. STEVE JOBS
1.5.1. FRASE: "No puedes solo preguntarles a los clientes que quieren y después dárselos. Para el momento que lo construyas, querrán algo distinto."
1.5.2. LECCIÓN: Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia.
1.6. BILL GATES
1.6.1. FRASE: "El éxito es un mal maestro. Seduce a la gente inteligente a creer que nunca va perder."
1.6.2. LECCIÓN: Puedes aprender mucho de los fracasos.
1.7. HARLAND DAVID
1.7.1. FRASE: "Alimenta al pobre y hazte rico o alimenta al rico y hazte pobre."
1.7.2. LECCIÓN: Puede que no se la idea lo que es exitoso, sino la ejecución de la estrategia.
1.8. MARY KAY ASH
1.8.1. FRASE: "Por cada fracaso, hay un curso de acción alternativo. Solo debes encontrarlo."
1.8.2. LECCIÓN: Alguna de las mejores ideas surgen en la experiencia personal.
2. IDEAS FALLIDAS
2.1. McDONALS
2.1.1. "ARCH DELUXE"
2.1.2. MOTIVO DEL FRACASO: La falta de claridad en el mensaje publicitario y alto precio del producto.
2.2. FRITO-LAY
2.2.1. ¡WOW!
2.2.2. MOTIVO DEL FRACASO: El producto presentaba afectaciones en la salud de los Consumidores.
2.3. CERVEZA COORS
2.3.1. "AGUA DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS"
2.3.2. MOTIVO DEL FRACASO: El haber puesto el nombre y sello de una cerveza lo que llevo a la confusión del consumidor sobre su proceso de preparación.
2.4. PEPSI
2.4.1. "CRYSTAL P."
2.4.2. MOTIVO DEL FRACASO: El convencimiento negativo del consumidor respeto a lo saludable del producto.
2.5. HEWLETT P.
2.5.1. "TOUCHPAD"
2.5.2. MOTIVO DEL FRACASO: La publicidad poco atrayente hacia al consumidor y la poca diversidad de aplicaciones.
2.6. P&G
2.6.1. "SHAMPOO TOUCH OF YOGURT"
2.6.2. MOTIVO DEL FRACASO: Haber utilizado el concepto Yogurt en un producto de aseo personal.
2.7. MATTEL
2.7.1. "KEN CON PENDIENTE"
2.7.2. MOTIVO DEL FRACASO: La controversia que genero la sociedad por el pendiente utilizado en el muñeco como derivación Gay.
2.8. COLGATE
2.8.1. "KITCHEN ENTREES"
2.8.2. MOTIVO DEL FRACASO: El utilizar un nombre alimenticio en producto de aseo bucal.
2.9. KELLOG¨S
2.9.1. "BREAKFAST MATES"
2.9.2. MOTIVO DEL FRACASO: La contradicción del anuncio publicitario y la poca imaginación del empaque hacia los niños
2.10. FRITOLAY
2.10.1. "LEMONADE"
2.10.2. MOTIVO DEL FRACASO: El haber puesto el mismo nombre de productos Snack a un producto refrescante sonaba contradictorio hacia los consumidores.
2.11. BIC
2.11.1. "ROPA INTERIOR"
2.11.2. MOTIVO DEL FRACASO: La controversia de los consumidores ante la relación de una marca de productos desechables y un nuevo producto de ropa interior.
2.12. DUPONT
2.12.1. "CORFAM"
2.12.2. MOTIVO DEL FRACASO: La incomodidad del producto y la presión de la competencia al bajar sus precios.
2.13. HARLEY DAVIDSON
2.13.1. "LOCION Y CREMA DE AFEITAR"
2.13.2. MOTIVO DEL FRACASO: Al intentar entrar a nuevos mercados la empresa perdió su esencia y encanto ante sus clientes.
2.14. PFIZER
2.14.1. "ASPIRINA BEN-GAY"
2.14.2. MOTIVO DEL FRACASO: La confusión que genero en los clientes ante una marca de pomadas y el lanzamiento de una aspirina.
2.15. COSMOPOLITAN
2.15.1. "YOGURT"
2.15.2. MOTIVO DEL FRACASO: La poca relación entre un producto lácteo con una revista para mujeres no fue claro para los consumidores.
2.16. COCA-COLA
2.16.1. "NEW COKE"
2.16.2. MOTIVO DEL FRACASO: El lanzamiento de este producto mostraba una perdida de la esencia e indignación a los consumidores americanos.
2.17. FORD
2.17.1. "EDSEL"
2.17.2. MOTIVO DEL FRACASO: Por el alto costo del vehículo en una época de crisis económica.
2.18. NINTENDO
2.18.1. "VIRTUAL BOY"
2.18.2. MOTIVO DEL FRACASO: Mostrar algo contrario a lo real del producto, en este caso no era portátil.
2.19. APPLE
2.19.1. "NEWTON MESSAGE PAD"
2.19.2. MOTIVO DEL FRACASO: Su alto precio, su mal funcionamiento de la estructura a mano y su aspecto físico.
2.20. MICROSOFT
2.20.1. "ZUNE"
2.20.2. MOTIVO DEL FRACASO: Por las fallas que este dispositivo presentaba no era tan atractivo para el consumidor.