2.1. Necesidad de que la educación sea significativa para personas de distintos estratos sociales y culturas, y con diferentes capacidades e intereses, de forma que puedan apropiarse de los contenidos de la cultura, mundial y local, y construirse como sujetos, desarrollando su autonomía y su propia identidad.
3. Equidad
3.1. Permite desarrollar escuelas más inclusivas que acojan a todos los niños, niñas y personas jóvenes de la comunidad, transformando su cultura y sus prácticas para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de todos.
4. Eficaz
4.1. Se da en el logro de aspectos que traducen en términos concretos el derecho a una educación de calidad para toda la población
5. Eficiencia
5.1. Se da al respetar el derecho ciudadano a que su esfuerzo material sea adecuadamente reconocido y retribuido.
6. Calidad
6.1. Una educación de calidad es si ofrece los recursos y ayudas que cada quién necesita para estar en igualdad de condiciones de aprovechar las oportunidades educativas y ejercer el derecho a la educación.