
1. 2-Herbert Spencer: Naturaliza a la sociedad al considerarla como un organismo social que posee las mismas funciones y estructura que los organismos vivos.
1.1. Aportes:
1.1.1. Distingue 4 tipos de sociedades
1.1.1.1. Entre ellas: Sociedades simples y Compuestas
1.1.2. Principio de no Intervención.
1.1.3. Teoría Evolucionista
1.2. La sociología según Spencer: El la define como el estudio de la evolución de la sociedad.
1.2.1. La sociología de Spencer se centra en:
1.2.2. Principalmente en los fenómenos micro sociales y sus funciones.
1.2.3. Se enfocaba por mostrar la naturaleza del objeto.
2. 3- Emilio Durkhein: La sociología debía estudiar los fenómenos atribuidos a la sociedad en su totalidad, en lugar de centrarse en las acciones específicas de los individuos.
2.1. Aportes:
2.1.1. Sociedades arcaicas: solidaridad mecánica, fuertes estados de conciencia colectiva.
2.1.2. Sociedades adelantadas: solidaridad Orgánica Fundada en la desigualdad social.
2.1.3. Reglas del Método Sociológico
2.1.4. Libros que escribió:La División Social del Trabajo
2.1.5. Las Reglas del Método Sociológico
2.1.6. El Suicidio
2.1.7. Las formas elementales de la vida religiosa
2.2. Sociología según Durkhein: Es el estudio de los hechos sociales o patrones de conducta coercitivos.
2.2.1. El enfoque de Durkhein:
2.2.2. Su enfoque principal es el funcionalista y se basa en el positivismo de Comte. Durkhein tiene una fuerte influencia en la Antropología y Biología. Su perspectiva centra su visión en el equilibrio social.
3. Análisis: Este tema me parece muy importante ya que cada uno de los precursores dieron un aporte fundamental para la consolidación y la estructuración de la sociología como ciencia, unieron sus fuerzas para brindar apoyo y métodos por medio de los cuales se puede comprender mucho mas esta ciencia.
3.1. Por ejemplo:
3.1.1. Spencer: El se centra mas en el área natural y biológica del ser humano, dando a conocer que los organismos vivos se comportan igual.
3.1.2. Comte: Es una de los mas importantes y el eje principal ya que fue el quien dio a conocer el termino de Sociología, brindando grandes aportes.
3.1.3. Durkhein: Estudia las acciones que los individuos tienen en una sociedad determinada es decir estudia los hechos y su comportamiento.
4. 1- Augusto Comte: Considerado el padre de la Sociología no solamente por la acuñación del termino si no también por crear una propuesta sistemática.
4.1. Aportes:
4.1.1. Comte creador del positivismo
4.1.2. El estado teológico
4.1.3. El estado metafísico
4.2. La sociología de Comte: Definía la Sociología como la ciencia de los fenómenos abstractos.
4.2.1. La sociología de Comte se divide en dos grandes partes:
4.2.2. Estática: referida a la teoría del orden, organización y armonía social, como condición del funcionamiento del sistema social,.
4.2.3. Dinámica: son las leyes del desarrollo y de las modificaciones sociales, debe entenderse como el funcionamiento de la sociedad.