Origen y desarrollo de la Sociología
por lorena vasquez

1. Auguste Comte utilizó por primera vez dicha palabra en 1838 en su libro Curso de filosofía positiva. En el transcurso de siglo XIX, gracias a los principales primeros investigadores sociológicos con ideas propias, comenzó la producción de la terminología sociológica y la definición del sujeto de investigación de la misma.
1.1. Dentro de un breve período de tiempo la disciplina amplió considerablemente y separó en áreas temáticas y metodológicas, en particular como resultado de múltiples reacciones contra el empirismo
2. Auguste Comte
2.1. Es considerado el padre de la Sociología. Construyó un objeto de estudio enriquecido por las innovaciones, que ya la ilustración y las Revoluciones Francesas e Industrial Inglesa habían iniciado con su anticipación
2.2. Un aporte fundamental de la teoría de Comte es la ley de los tres estadios (Cesar, 1993).
2.2.1. El estado tecnológico
2.2.2. El estado metafísico
2.2.3. El estado positivo
3. Emilio Durkhein
3.1. El objeto de estudio de la Sociología para Durkhein es el estudio de los hechos sociales o patrones de conducta coercitivos y obligatorios al individuo, como son ciertas formas de actuar y de pensar colectivos
3.2. Reglas del método sociológico
3.2.1. Para observar los hechos hay que eliminar radicalmente los prejuicios.
3.2.2. La materia de toda investigación sociológica, debe comprender un grupo de fenómenos definidos de antemano por ciertas características externas comunes.
3.2.3. El investigador, debe considerar los hechos sociales independientes de sus manifestaciones individuales. Imagen no disponible Herbert Spencer Es un ingeniero por educación, está sumamente interesado en las Ciencias