
1. ciencia de materiales
1.1. es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.
1.2. se ocupa principalmente de las propiedades, clasificación, procesamiento y usos de las diversas manifestaciones de la materia en el Universo
2. se separan por su estudio en dos grandes partes
2.1. fisica
2.2. mecanicas
3. Dureza
3.1. : es la facilidad con la que un cuerpo se mella por otro, la mella puede ser una deformación u un arañazo o abrasión un cuerpo es tanto más blando cuando la fuerza necesaria para mellarlo es tanto más pequeña, la propiedad opuesta a blando es duro, el yeso es blando porque se raya con facilidad, el diamante es duro porque es difícil de mellar o rayar
4. TENACIDAD
5. FRAGILIDAD
5.1. es la facilidad con la que un cuerpo se rompe por un choque, es la propiedad opuesta a tenacidad, el vidrio es frágil porque con un pequeño golpe se rompe.
6. ELASTISIDAD
6.1. es la capacidad de los cuerpos de recuperar su forma original tras una deformación, un cuerpo elástico se deforma cuando se ejerce una fuerza sobre él, pero cuando esa fuerza desaparece, el cuerpo recupera su forma original, la propiedad opuesta a elasticidad es plasticidad, la goma es elástica si se ejerce una fuerza
7. PLASTICIDAD
7.1. es la propiedad del cuerpo por la que una deformación se hace permanente, si sobre un cuerpo plástico ejercemos una fuerza este se deforma, cuando la fuerza desaparece la deformación permanece, la propiedad opuesta a plasticidad es elasticidad
8. MALEABILIDAD
8.1. es la propiedad de la materia, que junto a la ductilidad presentan los cuerpos a ser labrados por deformación
9. DUCTILIDAD
9.1. es la propiedad que presentan algunos metales y aleaciones cuando, bajo la acción de una fuerza, pueden estirarse sin romperse permitiendo obtener alambres o hilos. A los metales que presentan esta propiedad se les denomina dúctiles.
10. PROPIEDADES FISICAS
10.1. Dependen de la estructura y procesamiento del material.
10.2. SE DIVIDEN
10.2.1. ELECTRICAS
10.2.2. MAGNETICAS
11. PROPIEDADES ELECTRICAS
11.1. Describen el comportamiento eléctrico del metal, el cual en muchas ocasiones es más crítico que su comportamiento mecánico
11.2. Existen cuatro mecanismos de polarización:
11.2.1. Polarización electrónica
11.2.2. Polarización iónica
11.2.3. Polarización molecular
12. Propiedades magnéticas
12.1. esta determinado por las interacciones entre dipolos magnéticos, estos dipolos a su vez están dados por la estructura electrónica del material. Por lo tanto, al modificar la microestructura, la composición o el procesamiento se pueden alterar las propiedades magnéticas.
13. campo magnético
13.1. Momento magnético
13.1.1. Intensidad de campo magnético asociado con el electrón
13.2. Permeabilidad magnética
13.2.1. El material amplifica o debilita el efecto del campo magnético
13.3. Magnetización
13.3.1. Representa el incremento en la inducción magnética debida al material del núcleo
13.4. Susceptibilidad magnética.
13.4.1. Es la relación entre la magnetización y el campo aplicado, proporciona la amplificación dada por el material
14. Propiedades ópticas
14.1. Se relacionan con la interrelación entre un material y las radiaciones electromagnéticas en forma de ondas o partículas de energía, conocidas como fotones
14.2. características
14.2.1. absorción, transmisión, reflexión, refracción y un comportamiento electrónico.
14.3. Los materiales según sus propiedades ópticas pueden ser:
14.3.1. Opacos
14.3.1.1. Un material presenta opacidad cuando no deja pasar luz en proporción apreciable
14.3.2. Transparente
14.3.2.1. dejan pasar la luz. los materiales transparentes son los que dejan pasar la luz sin dispersarla
14.3.3. traslucido
14.3.3.1. son los materiales que dejan pasar la luz pero la dispersan, es decir, que la imagen se ve borrosa al dispersarse los rayos de luz.