LEGISLACION EN SST EN COLOMBIA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LEGISLACION EN SST EN COLOMBIA por Mind Map: LEGISLACION EN SST EN COLOMBIA

1. RIESGOS LABORES

1.1. CIRCULAR 001 DE 2003: Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos laborales

1.2. CIRULAR UNIFICADA DE 2004: Unufica las instrucciones para la vivilancia. control y administrativo de riesgos laborales

1.3. CIRCULAS 0038 DE 2010: Espacios libres de humo y sustancias psicoactivas

2. DECRETOS DE MINISTERIO DE TRABAJO

2.1. DECRETO 778 DE 1987: Se modifica la tabla de enfermedades procesionales contenidas en el codigo sustantivo del trabajo

2.2. DECRETO 2222 DE 1993: Por el cual se expide el reglamento de higiene y seguridad en las labores mineras a cielo abierto

2.3. DECRETO 1295 DE 1994: Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales para prevenir las enfermedades profesionales

2.4. DECRETO 1772 DE 1994: Se reglamenta la afiliacion y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales

2.5. DECRETO 2090 DE 2003: Se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores

3. RESOLUCIONES DE MINISTERIO DE TRABAJO

3.1. RESOLUCIÓN 8321 DE 1983: Normas de protección y conservación de la audición de la salud y bienestar de personas en sus sitios de trabajo

3.2. RESOLUCIÓN 2013 DE 1986: Se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo

3.3. RESOLUCIÓN 1016 DE 1989: Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos y empleadores

3.4. RESOLUCIÓN 1792 DE 1990: Valores limites permisibles para la exposición ocupacional al ruido

3.5. RESOLUCIÓN 2569 DE 1999: Se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia, dentro del sistema de seguridad social en salud

3.6. RESOLUCIÓN 166 DE 2001: Se establece el "Día de la salud en el mundo del trabajo"

3.7. RESOLUCIÓN 1570 DE 2005 : Se establecen las variables y mecanismos para la recolección de información del subsistema de información en salud ocupacional y riesgos laborales

4. LEYES

4.1. LEY 100 DE 1993: Consagra la obligatoriedad de la afiliación de los trabajadores al sistema de seguridad social establece amparos para la enfermedad general y la maternidad, cobertura para la pensión de vejez y de invalidez

4.2. LEY 776 DE 2002: Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales

4.3. LEY 1562 DE 2012: Se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional