Clase Demodicosis: Dra. Martha Lizarazo Mapa: Dr. Fernando Giusiopor Eduardo Mayorga
1. ¿Cuál es el agente causal?
1.1. Demodex Folliculorum: Agente causal de Blefaritis Anterior Aguda, Acné Rosácea, Dermatitis Granulomatosa Perioral, Pitiriasis Folliculorum, Soriasis y Dermatitis Seborreica. Existen dos tipos: longus (pestañas) y brevis (piel de cara y cejas)
1.2. Demodex Folliculorum
2. ¿Cómo es el cuadro clínico?
2.1. Reacciones supurativas, inflamación palpebral, prurito, hiperemia ciliar, madarosis. Signo clinico patognomónico: Deposito de Bocamanga (morfología especial por los desechos del parasito que forma un cilindro ascendente alrededor de las pestañas)
2.2. Deposito de Bocamanga
3. ¿Cómo es la metodologia diagnóstica?
3.1. Observar al microscopio las muestras de las pestañas en busca del parasito y examinar los margenes palpebrales, orificios glandulares, calidad de secresion, menisco lagrimal, signos de ojo seco y patologias dermatológicas asociadas
3.2. Demodex Folliculorum
4. ¿Cuál es el tratamiento?
4.1. No está estandarizado, tiene un alto porcentaje de recidiva, debe ser prolongado y requiere examenes periodicos oftalmologicos. Esquema: se realizan 4 sesiones, previa anestesia topica, de lavado de bordes libres con solución jabonosa de arbol de te, termoterapia, expresion manual de glandulas de meibomio, Ivermectina topica al 0,5% en borde libre palpebral y oral 1gota/kilo/peso, Metronidazol gel topico, Tracolimus 0.03% crema topica en piel y Tetraciclina o Doxiciclina oral
4.2. Expresión GM
5. ¿Cómo se realiza el seguimiento del paciente?
5.1. En el paciente se debe realizar lavajes de parpados por 30 dias con solucion jabonosa de arbol de te y en el primer control realizar indice de parasitacion, terapia de refuerzo e higiene por 3 meses como minimo. Como medidas generales: lavado de ropa blanca, uso de gel antibacteriano, reemplazo del maquillaje usado, afeitarse la barba y seguimiento de pareja. Controles cada 3 meses o según sintomas.
5.2. Control del Paciente
6. ¿Cuál es su incidencia?
6.1. Incidencia y Prevalencia: Población Sana 36%, Demodex Folliculorum 64% (blefaritis aguda/crónica 87%). Mas frecuente en pacientes de mas de 64 años, igual distribución por sexo y raza
6.2. Indicie de Parasitación: Surge de la division entre numero de acaros y numero de pestañas y se considera positivo cuando en mayor a 0.5
6.3. Infestación: Son termorsistentes, se transmite por contacto directo y fomites, maquillaje, ropas de cama y lentes de contacto