4. Células nerviosas que reciben y emiten señales isoeléctricas, que se interconectan formando redes de comunicación transmitiendo señales por diferentes zonas del S.N a través de impulsos nerviosos.
5. Soma: cuerpo celular de la neurona.
6. Dendritas: prolongaciones procedentes del soma, reciben información procedente de otras células
7. Axón: estructura alargada que parte del soma, conduce los impulsos nerviosos del soma hacia otra neurona (músculo o glándula)
8. Mielina: sustancia que cubre al axón, facilitando la circulación más rápida del impulso nervioso
9. Según la transmisión del impulso nervioso:
10. - Neurona presináptica: contiene el neurotransmisor y lo libera al espacio sináptico para que pase a otra neurona
11. - Neurona postsináptica: Neurona que recibe el neurotransmisor.
12. Según su función
12.1. Pueden tener funciones diferentes dentro de nuestro sistema nervioso central
13. - Neuronas sensoriales: Envían información de los receptores sensoriales al SNC.
14. - Neuronas motoras: Envían información desde el SNC a los músculos esqueléticos, para efectuar movimiento.
14.1. (motoneuronas somáticas),
15. - Interneurona: conecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares. Actúan en actos reflejos.
16. Según la dirección del impulso nervioso
17. - Neuronas aferentes (neuronas sensoriales): Transportan el impulso nervioso desde los receptores u órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central.
18. - Neuronas eferentes (neuronas motoras): Transportan los impulsos nerviosos fuera del S.N.C hacia efectores como músculos o las glándulas.
19. Según el tipo de sinapsis
19.1. Neuronas excitatorias e inhibitorias. El 80% de las neuronas son excitatorias. La mayoría de las neuronas tienen miles de sinapsis sobre su membrana, y cientos de ellas están activas simultáneamente. El que una sinapsis sea excitatoria o inhibitoria depende del tipo de ion que se canaliza en los flujos postsinápticos, que dependen del tipo de receptor y neurotransmisor que interviene en la sinapsis.
20. - Neuronas excitatorias: El resultado de la sinapsis, incrementa la posibilidad de producir un potencial de acción.
21. - Neuronas inhibitorias: El resultado de la sinapsis reduce la posibilidad de producir un potencial de acción.
22. - Neuronas moduladoras (neuromoduladores): Su función consiste en modular la respuesta de la célula a un neurotransmisor principal.
22.1. Suelen establecer sinapsis axo-axónicas y sus principales neurotransmisores son la dopamina, serotonina y acetilcolina
23. Según el neurotransmisor
23.1. Dependiendo del neurotransmisor que liberen las neuronas
24. - Neuronas Serotoninérgicas: Transmiten Serotonina (5-HT) relacionado, con el estado de ánimo
25. - Neuronas Dopaminérgicas: Transmiten Dopamina, relacionado con la conducta adictiva.
26. - Neuronas GABAérgicas: Transmiten GABA, principal neurotransmisor inhibitorio.
27. - Neuronas Glutamatérgicas Transmite Glutamato, principal neurotransmisor excitatorio.
28. - Neuronas Colinérgicas: Transmiten Acetilcolina, Desempeña un rol importante en la memoria a corto plazo y en el aprendizaje.
29. - Neuronas Noradrenérgicas: Transmiten Noradrenalina (Norepinefrina), una catecolamina con doble función, como hormona y neurotransmisor.
30. - Neuronas Vasopresinérgicas: Transmiten Vasopresina, también llamada la sustancia química de la monogamia o la fidelidad.
31. - Neuronas Oxitocinérgicas: Transmiten Oxitocina, otro neuroquímico relacionado con el amor. Recibe el nombre de hormona de los abrazos.
32. Vesículas sinápticas: Organelos donde se almacenan los neurotransmisores
33. Neuroglía: tejido nervioso, cuya función consiste en proteger, aislar y alimentar a las neuronas.
34. Sinopsis: sitios donde se transmite información de la primera neurona
35. PRINCIPALES ESTRUCTURAS
36. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO ESCUELA PSICOLOGIA 2017 ULSAC Otra. Ma. de Lourdes Vázquez Flores Alumna: Evelyn Xochiquetzal Cisneros Vargas
37. REFERENCIAS: Clark, D. I. et al. (2012). El cerebro y la conducta: Neuroanatomía para psicólogos. México: Manual Moderno