Intef

Plan your projects and define important tasks and actions

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Intef por Mind Map: Intef

1. áreas de competencia digital

1.1. Información

1.2. Comunicación

1.3. Creación de contenidos

1.4. Seguridad

1.5. Resolución de problemas

2. Biografía de la Competencia Digital Docente:

2.1. esta sección incluye la herramienta de autoevaluación de la competencia digital docente, que es la parte esencial del servicio, y cuyos descriptores competenciales divididos en 6 niveles,

3. Conclusiones a la comparativa de marcos existentes.

3.1. TALIS (2009)

3.1.1. España se encuentra en la primera posición europea en formación TIC en los últimos años en cuanto a mayor número de horas por docente de este tipo de formación;

3.1.2. los docentes consideran baja su capacitación para una plena integración de los medios tecnológicos.

3.1.3. “la educación está todavía lejos de convertirse en una “industria del conocimiento”.

4. Visión general de la propuesta de DIGCOMP.

5. Marco común de la Competencia Digital

5.1. Dimensión descriptiva 1:

5.1.1. áreas de competencia identificadas.

5.2. Dimensión descriptiva 2:

5.2.1. competencias pertinentes en cada área.

5.3. Dimensión descriptiva 3:

5.3.1. niveles de dominio previstos para cada competencia.

5.4. Dimensión descriptiva 4:

5.4.1. ejemplos de conocimientos, destrezas y actitudes aplicables a cada competencia

6. Portaevidencias:

6.1. es el dossier del docente en materia de competencia digital, en el que el docente evidencia que el nivel alcanzado en la autoevaluación es real y contrastable.

7. Pasaporte de la Competencia Digital Docente:

7.1. las dos secciones anteriores dan como resultado este pasaporte de la competencia digital, imprimible, actualizable y compartible, que el docente.

8. Avances hacia el portafolio de la competencia digital docente.

8.1. nuevo Marco de la Competencia Digital Docente en 2017.

9. Definición de Competencia Digital

10. Comunicación y colaboración

10.1. Interacción mediante tecnologías digitales.

10.2. Compartir información y contenidos.

10.3. Participación ciudadana en línea.

10.4. Colaboración mediante canales digitales.

10.5. Netiqueta.

10.6. Gestión de la identidad digital