MARCO CONCEPTUAL DEL ENFOQUE DE GÉNEROpor claudia tabora
1. el genero Ha variado a lo largo de los tiempos, aunque básicamente alude a lo que normalmente le atribuyen a la diferencia sexual en Hombres y Mujeres.
2. diferencia entre sexo y genero
3. El sexo es la diferencia biológica entre la especie humana
4. El género es unas características psicológicas y roles socioeconómicos que las sociedades le atribuyen a cada sexo.
5. Sus características
6. Descriptiva: Visibiliza las desigualdades entre hombres y mujeres.
7. Analítica: Conjunto de conceptos y herramientas metodológicas para develar y explicar las diferencias y desigualdades en las condiciones de vida de mujeres y varones.
8. Ético política: Se fundamentan en los derechos humanos y de las mujeres y en los principios de igualdad, equidad, justicia y reconocimiento de la diversidad intragénero
9. IGUALDAD DE GENERO
10. El genero ha tenido grandes evoluciones sobre las que se destacan 1- el genero es culturalmente construido y varia de una sociedad a otra 2- El genero como concepto lleva varias décadas de difucion 3- El genero es un concepto teorico y político
11. La igualdad se considera como un componente central de las sociedades democráticas sosteniendo que todos los seres humanos tienen los mismos derechos. Pero para que exista una igualdad se requiere que existan dos igualdades.
12. La igualdad formal: De Jure que garantiza legalmente los derechos Humanos
13. La igualdad Real: De Tacto son las medidas necesarias para que la igualdad sea efectiva.
14. Dentro del principio de igualdad de género se desprende La igualdad de oportunidades Igualdad de trato e Igualdad de resultado
15. LA EQUIDAD DE GENERO
16. Refiere al trato imparcial de mujeres y hombres, según sus necesidades respectivas, ya sea con un trato equitativo o con uno diferenciado pero que se considera equitativo
17. LA OEA Y EL CONCEPTO DE GÉNERO Incorporar el enfoque de género significa necesariamente analizar las bases de las inequidades que se producen entre hombres y mujeres
18. La incorporación del enfoque de género en una organización significa asumir un mandato político hacia la igualdad de género, tanto a nivel macro, como a nivel meso y micro
19. se desprende el tema NECESIDADES PRÁCTICAS E INTERESES ESTRATÉGICOS DE GÉNERO que se refiere a las necesidades prácticas o básicas de género refieren a las necesidades inmediatas de mujeres y varones según sus contextos de vida
20. Los intereses estratégicos de género están vinculados con la posición (y mejora) de mujeres y varones en la sociedad; por sus características, son resolubles en el largo plazo
21. DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
22. La división sexual del trabajo se refiere a la división del trabajo, que se establece sobre la base de los roles diferenciados que se asignan a hombres y mujeres en cada sociedad.
23. Trabajo remunerado Trabajo no remunerado, reproductivo o de cuidado• Trabajo social/político
24. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
25. es un proceso tecnico politico que requiere cambios en las maneras de pensar y este proceso se fundamenta en el derecho a tener opciones en todos los ambitos de la sociedad.