8. • Evita comportamientos agresivos y palabras malsonantes en presencia de tu hijo.
9. • Foméntale valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad, humildad…
10. • Enséñale a controlar sus emociones e impulsos.
11. • Ponle límites a su conducta siempre que sea necesario.
12. • Conoce a sus amigos y la relación que tiene con ellos.
13. • Enseña a tu hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores.
14. Puede ser directo e incluye golpes, empujones, pamba, jalones, o cuando se organiza una golpiza entre varios.
15. Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
16. Insultos, apodos, groserías y menosprecios en público para poner en evidencia a la persona acosada.
17. Es el acoso a través de los medios electrónicos interactivos e Internet, específicamente en páginas web,
18. Es cuando en primera instancia, se presenta un asedio con una connotación sexual y el agresor obliga a la víctima a realizar actividades en contra de su voluntad.