Sociedades Mercantiles
por maria de los angeles camacho

1. Las Sociedades Mercantiles se encuentran reguladas por el Código de Comercio
1.1. La existencia de la sociedad mercantil es un hecho esencial para la marcha económica de la colectividad
2. Según el Código Civil
2.1. Es aquella por el cual dos mas personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad y el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin económico común.
3. Características
3.1. Se pueden Se puede unificar varias sociedades, que tengan por el objeto el desarrollo de diversas actividades.
3.2. Interés especial por la acumulación de capital
4. Compañía de Comandita Simple
4.1. Son sociedades de personas, el capital de los comandantes esta dividido en la cuenta de participación. Responsabilidad limitada de uno o mas socios. Art. 234 al 241 del CCo
5. Compañía en Nombre Colectivo
5.1. Son sociedades de personas de responsabilidad solidaria e ilimitada de todos los socios. Solo pueden ser parte de la razón social los nombres de los socios. Art. 227 al 234 del CCo
6. Sociedades de Responsabilidad Limitada
6.1. Son sociedades mixtas. Tienen un mínimo de capital, los socios responden hasta el monto de su aporte. Art. 215, 237 Ord. 2, 247 y Art. 201 Ord. 4 Art 212 al 336 del CCo
7. Compañía Anónima
7.1. Son sociedades de capitales. Los socios se obligan hasta por el monto de sus aportes, el capital esta dividido en acciones. Art. 201 Ord. 3º 242 al 311 del CCo
8. Tipos:
9. Son la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con animo de obtener un beneficio individual participando en reparto de las ganacias que se obtengan
9.1. Forma de Registrar una Sociedad Mercantil:
9.1.1. Elecciones de forma societaria.
9.1.2. Denominación social de la empresa.
9.1.3. Redacción del documento constitutivo y estatutos sociales de la empresa.