estructura de la atmósfera
por marina puyuelo

1. Heterosfera: comprende desde los 80-120 km, de altura hasta el limite superior de la atmósfera. En la heterosfera se distinge: exosfera y ionosfera.
1.1. Exosfera: se extiende hasta el limite exterior, a unos 10 000 km de altitud. Está compuesto por hidrógeno.
1.2. Ionosfera: se extiende hasta el limite exterior, a unos 10 000 km de altitud. Está compuesto por hidrógeno.
2. Homosfera: comprende los primeros 80-120 km de altitud, formada por una mezcla de gases homogénea, compuesta sobre todo por: nitrógeno y oxigeno. Se divide en varias capas:
2.1. Mesosfera: Abarca desde los 50-80 km de altura.Temperatura: -90º
2.2. Estratosfera: se extiende desde los 12-50 km de altura, zona concentrada llamado ozonosfera. Temperatura se eleva hasta loa 0º
2.3. Troposfera: abarca los 12 km más aproximados a la superficie terrestre. Temperatura -60ºc.
3. Nuestra atmósfera tiene una extensión considerable. La gravedad de la tierra es capaz de retener gases hasta unos 10 000 km de altitud. Existen diferentes importantes en la composición:
4. Composición de la atmósfera:
4.1. Nitrógeno: constituye el 78 % del volumen del aire. gas formado por moléculas. Que contienen dos átomos de nitrógeno.
4.2. Oxigeno: comprende 21 % de volumen. ES un gas formado por dos moléculas de dos átomos, de oxigeno y su formula.
4.3. Otros gases:El gas que más abundancia hay en la atmósfera es el Argón.Que constituye el 0,9% de volumen.
4.3.1. El dióxido de carbono:Esta compuesto por moléculas de carbón, y dos átomos de oxigeno.Representa el 0,03% de volumen.
4.3.2. El ozono: Es un gas minoritario que se encuentra el la atmósfera,y sus moléculas tienen 3 átomos.
4.3.3. Vapor de agua: Se encuentra en cantidad muy variable,y participa en la formación de nubes.