1.1. Es la rama de la filosofía que se ocupa de cómo existen las cosas, y del ser.
2. ETICA
2.1. Se ocupa de las implicaciones humanas, y sus consecuencias para los seres vivientes de las teorías científicas y de su aplicación tecnológica
3. METAFISICA
3.1. Comprende el estudio de los orígenes y causas de todas las cosas.
4. EPISTEMOLOGIA
4.1. Significa conocimiento y se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investigan los fundamentos, limites, métodos y y validez del mismo.
5. LÓGICA
5.1. Son los principios y formas adecuadas del saber
6. ESTETICA
6.1. Se forman preocupaciones en la belleza, el arte y la sensibilidad.
7. FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
7.1. Estudia la verdad, la creación del lenguaje, el pensamiento, la traducción, la referencia, la comunicación y la interpretación, desde un sentido lingüístico
8. FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
8.1. la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética.
9. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
9.1. Investiga las diferentes ramas de la ciencia y su estructura subyacente. Las preguntas centrales son: "¿Qué es la ciencia?" y "¿Qué no es ciencia?", así como también "¿Qué caracteriza a la ciencia?" y "¿Cómo lograr el progreso científico?".
10. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
10.1. es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia determinando los hechos clave que intervienen en su devenir