1.1. Es un dispositivo inicialmente diseñado para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. mide un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor
2. Tubo de Pitot
2.1. Este fue Inventado por el ingeniero francés, Henri Pitot en 1732, sirve para calcular la presión total, también llamada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
3. Gasto
3.1. Es la cantidad o volumen de fluido que pasa a través de un conducto, y el tiempo que tarda en fluir
4. Ecuación de continuidad
4.1. Es cuando un fluido se encuentra en movimiento puede cambiar su velocidad
5. Energía Potencial
5.1. capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí
6. Calor
6.1. Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías
7. Transmisión de calor
7.1. proceso de propagación del calor en distintos medios
8. Calor especifico
8.1. El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio
9. sublimacion
9.1. proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido
10. El principio de Pascal
10.1. Nos dice que la presión en todo el fluido es constante: ejemplo: Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma presión.
11. El Principio de Arquimides
11.1. Nos dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
12. Flujo
12.1. Es la relación que existe entre la masa y el volumen.
13. Energía cinetica
13.1. es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo
14. Energía de presión
14.1. magnitud física que mide la proyección de la fuerza
15. Temperatura
15.1. magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
16. Capacidad calorifica
16.1. cantidad de calor requerida para elevar en 1ºC, la temperatura de una determinada cantidad de sustancia
17. Calor latente
17.1. energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido