Pareja Pedagógica Académica
por Dayanara Cortez

1. Docente de Cátedra
1.1. Integra aportes de otras asignaturas
1.2. responder necesidades surgidas en la Escuela
1.3. desarrolla el pensameinto practico en torno a la reflexión
1.4. sobre
1.4.1. los casos y vivencias
1.5. que se presenten durante la práctica
2. Docente de Aproximación
2.1. aborda
2.1.1. el mundo de la escuela
2.2. contexto
2.3. escenarios
2.4. ambiente de aprendizaje
2.5. actores
3. Desempeño
3.1. su desempeño se basa en los 3 saberes
3.2. saber
3.3. saber hacer
3.4. saber ser
4. Dominios
4.1. Teórico Conceptula
4.2. procedimental
4.3. actitudinal
5. Ventajas
5.1. 1.- Aprender y desaprender desde y para la práctica docente.
5.2. 2.-Salir del aislamiento del trabajo individual para incorporarse al trabajo colaborativo, desafiando miedos, prejuicios.
5.3. 3.- Poner en práctica la habilidad de escuchar al otro, aceptarlo, interactuar, consensuar y actuar por un fin común: la formación de los futuros docentes.
5.4. 4.- Los estudiantes experimentan el trabajo conjunto de dos personas diferentes con ópticas diferentes y formaciones diferentes.
6. ELABORADO POR: DAYANARA CORTEZ
7. PIENSA
7.1. Visibiliza y comuuica
7.2. procesos y resultados de las experiencias vividas en la PP
7.3. Como experiencia investigativa fomenta el pensamiento educativo-práctico.
8. ¿Qué es?
8.1. segun CIVAROLO
8.1.1. concibe a la practica como cultura del aprendizaje, cooperativa y permanente entre docentes.