¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
CRITERIOS PARA SELECCIONAR UN PROVEEDOR
Otros
Kmilo Vargas Lds
Seguir
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
CRITERIOS PARA SELECCIONAR UN PROVEEDOR
por
Kmilo Vargas Lds
1. Situación económica
1.1. materias primas e insumos
1.2. evaluación de los posibles proveedores
1.3. ofrecen a sus clientes a tiempo
1.4. calidad en el suministro
2. Reputación
2.1. credibilidad
2.2. garantizar cierta continuidad en el suministro
2.3. calidad y especificaciones
2.4. generar confianza
3. Facilidades de pago
3.1. condiciones de pago especiales
3.2. mejores condiciones de pago
3.3. ofrece descuentos por pronto pago
3.4. el plazo máximo de pago sin recargo
4. Cantidades mínimas que fabrica
4.1. lote mínimo
4.2. la menor cantidad del producto
4.3. mantener la liquidez
4.4. flexible
5. Rapidez en la entrega (tiempo de entrega de la orden)
5.1. tiempo de recibir y entregar una orden
5.2. reaccionar lo más rápido posible
6. Servicio postventa y garantías
6.1. el tipo de producto suministrado
6.2. mayor o menor importancia
6.3. garantías que se otorgan
6.4. su duración
6.5. la política de devoluciones
7. Experiencia
7.1. confiabilidad
7.2. reputación
7.3. trayectoria
8. Certificaciones
8.1. el éxito del producto
8.2. certificados de calidad
8.3. contar con proveedores certificados en procesos y normas
8.4. ofrecer un producto o servicio de calidad
9. Relación calidad-precio
9.1. servicio que compita en precio
9.2. ofrecer razones de preferencia
9.3. una buena relación calidad-precio
10. Seleccione los proveedores de servicios necesarios un análisis meticuloso
10.1. los criterios
10.2. una selección de proveedores
10.3. las necesidades particulares
11. Tamaño
11.1. cantidades demandadas de un insumo
11.2. poder de negociación
11.3. una mayor relevancia para el cliente
11.4. el tamaño de los proveedores
12. Localización
12.1. ubicación del proveedor
12.2. el desplazamiento y la logística
12.3. flexibilidad en las entregas
12.4. evitar demoras que generen retrasos en la producción.
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate