
1. ES UNA RAMA DE LAS MATEMÁTICAS QUE TIENE POR OBJETIVO LA RECOPILACIÓN, CLASIFICACIÓN,INTERPRETACIÓN O ANÁLISIS
2. TIPOS DE ESTADÍSTICA
2.1. ESTADÍSTICA INFERENCIA
2.1.1. Describe características del objeto estudiado
2.2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
2.2.1. Extraen conclusiones validas basados en la información recopilada de una muestra
3. Objetivos
3.1. Clasificar, ordenar, analizar y presentar
3.2. Mediante el calculo de probabilidades pretende predecir las condiciones futuras.
3.3. Lograr información sobre una gran masa de hechos, tomando para ello una muestra respectiva.
3.4. Ejemplo: Elección de autoridades de un país
4. Etapas de un proceso estadistico
4.1. Datos
4.1.1. clasifica
4.1.2. ordena
4.1.2.1. para tomar decisiones
5. Términos de estadística
5.1. Población
5.1.1. conjunto de elementos con características en común
5.2. Muestra
5.2.1. parte representativa de una población
5.3. Parametro
5.3.1. son valores numéricos que corresponden a las características de la población
5.4. Estadístico
5.4.1. son valores numéricos que corresponden a las características de la muestra.
6. OPERADOR SUMATORIO
6.1. permite representar de manera abreviada suma con muchos sumandos.
6.1.1. su símbolo es el sigma " Σ"
6.2. PROPIEDADES DE LA SUMATORIA
6.2.1. conmutativa
6.2.2. asociativa
6.2.3. distributiva
6.2.4. Otras propiedades.- el sumatorio de una constante es igual a la constatante multiplicado por el numero de sumandos
6.2.5. Formulas especiales
7. TIPOS DE VARIABLE
7.1. Variable cuantitativa
7.1.1. es el conteo de números
7.1.1.1. V. discreta
7.1.1.1.1. números enteros
7.1.1.2. V. continua
7.1.1.2.1. números fraccionarios
7.2. Variable cualitativa
7.2.1. cualidaddes
8. NIVELES DE MEDICIÓN
8.1. ESCALA NOMINAL
8.1.1. son datos que consisten exclusivamente: nombre, etiquetas o categorias
8.2. ESCALA ORDINAL
8.2.1. cuando pueden acomodarse en algún orden, aunque no es posible determinar diferencias entre los valores de datos por tales diferencias carecen de significados.
8.3. ESCALA DE INTERVALO
8.3.1. se parecen a la ordinal pero aquí la diferencia entre dos valores si tienen un significado, pero no tiene punto de partida.
8.4. ESCALA DE RAZÓN
8.4.1. similar a nivel de intervalo pero aquí si tiene punto de partida por tanto la diferencia como las proporciones si tienen significado.
9. TABLAS DE FRECUENCIA
9.1. Datos brutos
9.1.1. no agrupados, recolectado no organizado
9.2. Ordenaciones
9.2.1. ordenar datos brutos creciente o decreciente
9.3. Rango de datos
9.3.1. la diferencia entre el dato mayor con el menor
9.4. Organizar datos brutos
9.4.1. distribuir en clases , determinar cada clase
9.5. La cantidad de datos de cada clase
9.5.1. frecuencia de clase
9.6. Disposicion tabular los datos en clase
9.6.1. tabla de frecuencia
9.7. Datos organizados
9.7.1. datos agrupados
9.8. Marca de clase o punto medio
9.8.1. (L.S+L.I)/2
9.9. Clase
9.9.1. se define como ciertos grupos o intervalos en los que se reúnen o concentran las frecuencias
10. PARA ESTABLECER INTERVALO DE CLASE
10.1. 1.- Determinar la amplitud de la variación AV=1+(p.mayor - p. menor)
10.2. 2.- Decidir numero de clase Nc= 2^k > numero de dadtos
10.3. 3.- Calcular tamaño de clase
10.4. 4.- Efectuar la tabulación
11. COMO REALIZAR LA TABLA DE FECUENCIA
11.1. 1.- Definir numero de clases
11.2. 2.- Determinar el intervalo I= (H-L) / K
12. GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
12.1. Datos cualitativos
12.1.1. gráfico de barras
12.1.2. gráfico pastel
12.1.2.1. porcentaje frecuencia relativa
12.2. Datos cuantitativos
12.2.1. histograma
12.2.1.1. clase eje horizontal
12.2.1.2. frecuencia eje vertical
12.2.2. polígono de frecuencia
12.2.2.1. conectan puntos forman intersecciones del punto medio
13. NÚMEROS EXACTOS
13.1. Representa el valor verdadero del numero
13.1.1. son números aproximados
13.1.1.1. aproximados al verdaderos