Contratos Mercantiles
por Montserrat Cuevas

1. O
2. Trato sucesivo
2.1. La celebración y cumplimento es en forma periódica
3. Instantáneo
3.1. Su cumplimiento y celebración es en el acto
4. De accesorio
4.1. Dependen de un contrato principal, si el principal presenta alguna nulidad por consecuente el contrato acccesorio igual
5. Reales y consensuales
5.1. En el real se constituye con la entrega del producto o cosa establecida, si no hay entrega existe solamente una promesa de contrato
6. Principales
6.1. Existen por sí mismos
7. Formales,
7.1. Requiere un documento que redacte el consentimiento
8. Consensual
8.1. No se requiere documento escrito solo el consentimiento
9. Aleatorios
9.1. Los provechos y gravámenes dependen de término o condición, la cuantía de las prestaciones hasta que la condición o terminó establecido se cumpla
10. Gratuito
10.1. Cuando los gravámenes pertenecen a una parte y los provechosos a otra
11. Onerosos
11.1. Este impone provechos y gravámenes que son recíprocos
12. Conmutativo
12.1. Cuando la cuantía de las presentaciones puede determinarse desde que se celebra el contrato.
13. Contratos unilaterales y bilaterales
13.1. Bilateral, de acuerdo a voluntades que da nacimiento a derechos y obligaciones en las dos partes, es oneroso
13.2. Unilateral, de acuerdo a voluntad, solo hay obligaciones para una parte de derechos, es gratuito
14. Fundamentos jurídicos
14.1. Art 73
14.1.1. Tutela la libre concurrencia o la competencia en materia de comercio, industria o servicios
14.1.2. Fracción X: Establece que la facultad del congreso de la unión es legislar en materia mercantil
14.2. Art 5
14.2.1. Otorga el derecho a la libertad para dedicarse a cualquier profesión, industria, comercio o trabajo siempre que sea lícito
14.3. Art 27
14.3.1. Habla sobre las bases para que las sociedades mercantiles por acciones puedan ser propietarias de terrenos rústicos que tengan extensión necesaria para alcanzar su objeto