
1. Mayas (2000 a.C. – 250 d. C.)
1.1. Arquitectura: pirámides escalonadas y palacios de un piso
1.2. Descubrimientos: La escritura, la astronomía, sistema calendario, matemáticas
1.3. Religión: precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante, de manera que dedicara esta a la veneración de los dioses.
2. Desarrollaron solas
2.1. Cultura
2.2. Religión
2.3. Economía
2.4. Organización Política
2.5. Organización Social
3. Las culturas precolombinas se dividieron en 3
3.1. Mesoamérica
3.1.1. México, Guatemala, Honduras
3.2. Area Circuncaribe
3.2.1. Países meridionales de América central y Costas atlánticas de Colombia y Venezuela
3.3. Area Andina
3.3.1. Integrada por: El sur de Venezuela, Ecuador, Perú, oeste de Bolivia, noroeste de Argentina y norte y centro de Chile
4. Mesoaméricana
4.1. Olmecas
4.1.1. Primeros en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica.
4.1.2. Su religión era "Politeísta". Jaguar-Principal dios.
4.1.3. Se le atribuye a la cultura Olmeca el diseño de un calendario, la invención y el uso del cero
4.1.4. Desarrollaron la agricultura: Cultivaron el maíz
4.2. Zapotecas
4.2.1. Organización piramidal. Cúspide: los nobles y sacerdotes
4.2.2. Sitios Sagrados. Ejemp: Monte Albán-Relizaban el juego de pelota.
4.2.3. Realizaban cerámicas(joyas trabajas en oro)
4.2.4. Grandes observadores de los astros y de sus ciclos astronómicos
4.3. Teotihuacanos entre los siglos I a.C. y VIII d.C
4.3.1. Arquitectura: pirámides,templos y edificaciones ceremoniales.
4.3.2. Arte: Cerámica, pintura mural
4.3.3. Religión Politeísta: Quetzalcóatl, Tlaloc, Huehuetéotl
4.3.4. Extracción de minerales como la obsidiana, arcilla, basalto y estaño, que eran usados en labores artesanales, arquitectónicas o de intercambio comercial con otros pueblos
4.4. Tolteca mexicano entre los siglos X y XII
4.4.1. Arquitectura: Empleo de esculturas antropomorfas.
4.4.2. Arte: Su arte, plasmado en estatuas y relieves murales, en esculturas de piedra, murales, cerámicas, pinturas y en trabajos de artesanía.
4.4.3. Gastronómica: descubrieron que el amaranto era esencial en la alimentación de la cultura tolteca
4.5. Mixteco primeras manifestaciones en el (ss. XV-II a. C.)
4.5.1. Economía: la subsistencia de los mixtecos estaba basada en la agricultura.
4.5.2. Cultura: la lengua hablada en la región era el idioma protomixtecano, del que derivatambién el triqui,
4.5.3. Religión: Los mixtecos de la época prehispánica tuvieron una religión animista.