Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
NEUROEDUCACIÓN. por Mind Map: NEUROEDUCACIÓN.

1. Esta conformada por

1.1. Numerosas disciplinas y promueve una mayor integración de las ciencias de la educación

1.1.1. Con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocognitivo y el funcionamiento cerebral del ser humano

2. Contribuye a

2.1. Disminuir la brecha entre las investigaciones neurocientíficas y la práctica pedagógica

3. Permite que

3.1. El maestro entienda las particularidades del Sistema Nervioso y del cerebro

3.1.1. Relacionando este conocimiento con el comportamiento de sus alumnos, sus propuestas de aprendizaje, actitudes, etc

4. estudia

4.1. La optimización del proceso de enseñanza y el aprendizaje

5. con base en

5.1. El desarrollo del cerebro y los fundamentos neurobiológicos que lo sustentan

6. Principios

6.1. Somos seres únicos e irrepetibles

6.1.1. El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano

6.1.1.1. Implica que cualquier experiencia y todo proceso educativo influyan de distinta manera a cada persona según el cerebro

6.2. Influenciar no significa determinar

6.2.1. El epigenoma consiste en la adición de determinadas moléculas al ADN que contribuyen la manera como funcionan algunos genes

6.2.1.1. En la construcción cerebral los genes son solo la punta del iceberg

6.3. Antes de nacer preparamos el cerebro

6.3.1. La primera actividad neuronal, las primeras señales de que las neuronas se están comunicando

6.4. Después de nacer, más y más conexiones

6.4.1. Tras el nacimiento el cerebro continua formándose

6.4.1.1. Plasticidad neuronal que es la capacidad que tienen las neuronas para establecer conexiones nuevas y también eliminar las que están en desuso

6.5. Las tres grandes etapas

6.5.1. 0-3 años

6.5.1.1. El cerebro prioriza las conexiones entre neuronas cercanas en la certeza cerebral

6.5.1.1.1. Se da el lenguaje, la toma de decisiones, la empatía, el raciocinio y el control emocional

6.5.2. 4 a 11 años

6.5.2.1. Favorece la conexión de media distancia, entre la corteza cerebral y algunas zonas internas del cerebro

6.5.2.1.1. Cada cerebro va madurando a un ritmo diferente a los demás

6.5.3. Adolescencia

6.5.3.1. Priorizan las conexiones a más larga distancia

6.5.3.1.1. Lo que se relaciona con la capacidad de aprender cosas nuevas de forma consciente