neuroeducacion
por sonia montoya

1. características
1.1. diferentes tipos de inteligencia
1.1.1. capacidad ilimitada
1.1.1.1. receptor de estimulos
1.1.1.1.1. emite respuestas motoras
2. el docente debe de de reconocer la importancia de tener estos conceptos para favorecer el aprendizaje de los alumnos
3. promover y desarrollar las conecciones neuronales
3.1. verificar que el alumno este aprendiendo
3.1.1. involucrar todo el cuerpo y el cerebro
3.1.1.1. procurar un clima favorable para la enseñanza
3.1.1.1.1. el sueño es esencial para que se fortalezca la memoria de lo aprendido y se refuercen las conexiones neuronales.
4. es la linea de pensamiento y accion que busca que los docentes tengan conocimientos relacionandos con el cerebro y el aprendizaje
5. busca que el maestro conozca las funciones del cerebro en búsqueda del aprendizaje mas significativo
6. para esto el debe de ser critico e identificar que aspectos dela neurociencia son necesarios para una buena practica pedagógica
7. aspectos tales como entender como es el cerebro.como aprende, interpreta, procesa,registra,coacerva y evoca esa información el cerebro.
7.1. es ahí donde el docente debe de mejorar sus propuestas y experiencias de aprendizaje,proponer diferentes formas de enseñanza,conocer muy bien a sus estudiantes y usar los activadores del aprendizaje como el arte el movimiento etc.
8. todo esto favorece el aprendizaje
9. El cerebro
9.1. capta el aprendizaje de diferentes maneras
9.1.1. aprende a través de patrones
9.1.1.1. las emociones y sentimientos juegan un papel muy importante en el aprendizaje.
9.1.1.1.1. los factores genéticos, económicos culturales y sociales influyen es dicho aprendizaje
10. aprendizaje
11. El cerebro tiene una ruta de aprendizaje:
11.1. activa
11.1.1. percive
11.1.1.1. procesa