La Clase Invertida: su aplicación en 10 pasos

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
La Clase Invertida: su aplicación en 10 pasos da Mind Map: La Clase Invertida: su aplicación en 10 pasos

1. Programación

1.1. Elegir Tema

1.2. Definir Objetivos

2. Preparación de materiales

2.1. Materiales ya existentes

2.2. Elaboración de contenido propio, Ej: Videolección

2.3. Test

3. Visualización y lectura de materiales en casa

3.1. Enviar materiales a estudiantes

3.2. Indicar que deben revisar el contenido

3.3. Los estudiantes deben completar cuestionario de control

4. Diseño de la sesión de clase

4.1. Desarrollar y seleccionar actividades individuales y grupales

5. Resolución de dudas

5.1. Planificar las sesiones y preparar los materiales en función de las dudas de los alumnos.

5.2. Dedicar los primeros minutos de clase a repasar el cuestionario enviado a los alumnos y despejar sus dudas.

6. Actividades de Consolidación

6.1. Asignar a cada alumno o grupos de alumnos distintos ejercicios en función de sus necesidades

6.2. Utilizar distintos materiales para favorecer la comprensión de los conceptos y fomenta la participación en el aula.

7. Trabajo Colaborativo

7.1. Dedicar una o varias sesiones al trabajo colaborativo, los estudiantes deberán realizar una o más de las siguientes actividades:

7.1.1. Resolver un problema

7.1.2. Elaborar un proyecto

7.1.3. Participar de un debate

7.1.4. Realizar una investigación

8. Aprendizaje fuera del aula

8.1. Trabajar en entornos colaborativos-Herramientas Web 2.0

8.1.1. Muros digitales

8.1.2. Mindmeister

8.1.3. Wiki

8.1.4. Google docs

8.1.5. Google drive

9. Revisión y repaso

9.1. Revisar el trabajo realizado por los alumnos y compártelo con toda la clase.

9.2. Animar a los estudiantes a explicar lo que han aprendido y cuál ha sido su experiencia.

9.3. Al final resolver las dudas e inquietudes de los estudiantes.

10. Autoevaluación y evaluación

10.1. Evaluar el trabajo de los alumnos mediante una rúbrica donde figuren los objetivos cognitivos y competenciales definidos al principio.

10.1.1. Autoevaluación

10.1.2. Coevaluación