Técnicas de recolección de datos

Plan your projects and define important tasks and actions

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Técnicas de recolección de datos により Mind Map: Técnicas de recolección de datos

1. Documentación

1.1. Nivel más básico y también la más inexacta, corresponde a los estudios retrospectivos como única forma de recopilación de información

2. Observación científica

2.1. Cuando es sistemática, controlada y con mecanismos destinados a evitar errores, ej.: lista de cotejo,

2.1.1. No Participante: el investigador no perturba la acción o situación que se esta investigando

2.1.2. Participante: cuando existe consciencia en el evaluado

2.1.2.1. a) Natural: el observador pertenece al conjunto humano que investiga

2.1.2.2. b) Artificial: cuando la integración del observador es a propósito de la investigación

3. Entrevista

3.1. Requiere consentimiento informado. El instrumento es el evaluador, la reacción que provoca directamente el evaluado. La unidad de estudio es un individuo. Oral (guía de entrevista), escrita (cuestionario).

3.1.1. a) Estructurada: si cuenta con una guia de entrevista

3.1.2. b) No estructurada: busca explorar características amplias en el evaluado.

4. Encuesta

4.1. Es cuantitativa. Busca conocer la respuesta de un grupo de individuos.

4.1.1. a) Asincrónica: autoadministrada, si es mismo individuo completa los reactivos.

4.1.2. b) Sincrónica: cuando hay un encuestador.

5. Psicometria

5.1. Proviene de las ciencias del comportamiento, aplicable a diversas áreas, no requiere que el investigador pertenezca a la línea de investigación que se esta realizando. Los instrumentos son autoadministrables. La evaluación siempre es asincrónica.