
1. Definición de una WLAN
1.1. Wireless Local Area Network, una expresión que puede traducirse como Red de Área Local Inalámbrica
1.2. Se utilizada como alternativa de LAN cableada
1.3. Es complemento de una LAN cableda
1.4. Sistema de comunicación flexible
2. Arquitecturas IEEE 802.11
2.1. Modo ad hoc
2.1.1. La red no tiene estructura
2.1.2. No utiliza AP
2.1.3. Conexión de dos máquinas
2.2. Modo Infraestructura
2.2.1. Red con estructura
2.2.2. Utiliza AP
2.2.3. Conexión mas de dos máquinas
3. Ventajas de una WLAN
3.1. Movilidad
3.1.1. Mejora la productividad y servicio
3.2. Implementación
3.2.1. Rápidas y simples
3.3. Bajos Costos
3.3.1. En comparación a redes cableadas (Fibra óptica, Cobre)
4. Funcionamiento de una WLAN
4.1. Equipo Transmisor/Receptor (Access Point)
4.1.1. Conectado a la red cableada
4.1.1.1. Con cable Ethernet
4.2. El AP almacena y transmite los datos entre:
4.2.1. WLAN
4.2.2. LAN Cableada
4.3. Un AP puede soportar varios usuarios en un rango determinado
5. Configuraciones de una WLAN
5.1. Utilizando un controlador WLAN
5.1.1. Automático, en lugares remotos
5.2. Monitoreados y supervisados las 24 horas
5.3. No hay necesidad de firmware o hardware especial
6. Capas del Estándar IEEE 802.11
6.1. Capa Física
6.1.1. Maneja la transmisión de datos DSSS, FHSS o PPM
6.1.1.1. PLCP
6.1.1.1.1. Proporciona detección de portadora y estimación de desocupación del canal
6.1.1.2. PMD
6.1.1.2.1. Se ocupa de la codificación inalámbrica
6.1.1.2.2. CSMA/CA --> Protocolo para WLAN
6.2. Capa MAC
6.2.1. Mantener el orden en el uso del medio compartido
7. Importancia de la temporización
7.1. MAC capacidad de detectar un tiempo de silencio en la red y elige transmitir
7.2. Dertermina que el medio a estado inactivo por un periodo de tiempo mínimo DIFS
7.3. Si el medio esta ocupado, el nodo debe espera un tiempo igual al DIFS más un número aleatorio de intervalos de tiempo
8. Consideraciones del cliente WLAN
8.1. Alcance/Cobertura
8.1.1. Proporciona cobertura inalámbrica óptima
8.2. Caudal de tráfico
8.2.1. Números de usuarios conectados a la red
8.3. Integridad
8.3.1. Seguridad en la red
8.4. Fiabilidad
8.4.1. Información confiable
9. Especificación 802.11
9.1. Primer estándar con tecnología Wi-Fi
9.2. Familia 802.11
9.2.1. 802.11a
9.2.1.1. Señales de Radio de 5GHz
9.2.1.2. Velocidad de transmisión 54Mbps
9.2.2. 802.11b
9.2.2.1. Señales de Radio de 2.4GHz
9.2.2.2. Velocidad de transmisión 11Mbps
9.2.2.3. Mucha interferencia con aparatos inalámbricos y electrónicos
9.2.2.4. Mayor alcance
9.2.3. 802.11g
9.2.3.1. Combina los dos protocolos anteriores
9.2.3.1.1. 802.11a velocidad de transmisión
9.2.3.1.2. 802.11b alcance
9.2.4. 802.11n
9.2.4.1. Uso de tecnología MINO
9.2.4.2. Mayor cobertura
9.2.4.2.1. 120 metros interior
9.2.4.2.2. 300 metros exterior
9.2.4.3. Velocidad de transmisión de 150 a 300 Mbps
9.2.5. 802.11ac
9.2.5.1. Tegnología "beamforcing"
9.2.5.2. Distancias mas largas y puede atravesar paredes
9.2.5.3. Bandas duales 2.4GHz y 5GHz
9.2.5.4. Ancho de banda 1750Mbps
9.2.5.4.1. 1300Mbps 5GHz
9.2.5.4.2. 450Mbps 2.4GHz
10. Aplicaciones de una WLAN
10.1. Conectividad inalámbrica en el hogar y la empresa
10.1.1. Project specifications
10.1.2. End User requirements
10.1.3. Action points sign-off
10.2. “Hot-spots” en lugares públicos con gran número de usuarios.
10.2.1. Hoteles
10.2.2. Aeropuertos
10.2.3. Campus Universitarios
10.3. Complementariedad con otras tecnologías inalámbricas, para extender la movilidad y los servicios.
10.3.1. GPRS
10.3.2. UMTS
10.3.3. WiMAX
11. PROTOCOLO CSMA/CA
11.1. CARACTERISTICAS
11.1.1. Acceso Múltiple por Detección de Portadora y Prevención de Colisiones
11.1.2. Falta de fiabilidad por ruido, interferencias, etc.
11.1.3. Protocolo de intercambio de 4 tramas
11.1.3.1. RTS
11.1.3.1.1. Solicitud de datos
11.1.3.2. CTS
11.1.3.2.1. Confirma si el canal está libre para transmitir
11.1.3.3. DATA
11.1.3.3.1. Información
11.1.3.4. ACK
11.1.3.4.1. Confirmación del paquete
11.1.4. Se puede dividir en tres fases en las que el emisor:
11.1.4.1. Escucha para ver si la red está libre
11.1.4.2. Transmite el dato
11.1.4.3. Espera un reconocimiento por parte del receptor
11.2. FUNCIONAMIENTO
11.2.1. 802.11 TX
11.2.1.1. Si detecta canal libre por DIFS
11.2.1.1.1. Transmite la trama completa
11.2.1.2. Si detecta canal ocupado
11.2.1.2.1. Inicia el tiempo aleatorio
11.2.1.2.2. Trasmite cuando el tiempo expira
11.2.1.2.3. Si no hay ACK, incrementa el tiempo aleatorio y repite el paso 2
11.2.2. 802.11 RX
11.2.2.1. Si la trama recibida es correcta
11.2.2.1.1. Retorna ACK después de DIFS