Sistema de Administración de Costos

Plan your projects and define important tasks and actions

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Sistema de Administración de Costos により Mind Map: Sistema de Administración de Costos

1. Ventajas

1.1. - Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden.

1.2. - Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por aquellas ordenes abiertas al final de un periodo determinado.

2. Características

2.1. Acumula y asigna costos a: Trabajos específicos, conjunto o lote de productos, un pedido, un contrato, una unidad de producción.

2.2. Cada trabajo tiene distintas especificaciones de producción.

2.3. Posibilita notificar y subdividir la producción

2.4. Se trabaja para un mercado especial y no para satisfacer un mercado global.

3. objetivos

3.1. Acumular costos totales y calcular el costo unitario.

3.1.1. Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a las decisiones.

4. Desventajas

4.1. Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos.

4.2. Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen que hacer entregas parciales.

5. Control de mano de obra

5.1. Este es similar al que se describió para los materiales directos, construyendo las boletas de trabajo el documento fuente básico para la asignación de los costos de

6. Control de los costos directos

6.1. Es de fundamental importancia la utilización de la técnica del costeo normal, debido a que la misma permite normalizar,el costo indirecto en las diferentes unidades de producción.

7. Diagrama de un sistema de costos

7.1. Las empresas que utilizan el sistema de costos por ordenes especificas, requieren emitir un orden de producción para cada trabajo o lote.

7.2. MODELOS Y PROCEDIMIENTOS USADOS PARA EL CONTROL DE LOS COSTOS.

7.2.1. Es la forma de aplicar los costos desde el punto en que se incurren, hasta el punto en que se reconocen como gasto en el estado de resultados.

8. CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA ORDEN DE PRODUCCIÓN

8.1. Se procede a totalizar cada una de las columnas, obteniendo de esta forma el costo de materiales directos invertidos en dicha orden.

9. CONTROL DE MATERIALES

9.1. PRODUCCIÓN: Cuando se inicia el proceso productivo, en producción se elabora el formulario solicitud o resquicio.

9.2. ALMACÉN: Recibe el formulario, lo completa en los ítems de costo unitario y costo total. Envía a producción los materiales junto con el original del formulario de solicitud.

10. CONCLUSIÓN: La contabilidad de los costos en una empresa se relaciona con la información de costos para uso interno de la gerencia y ayuda de manera considerable a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes, los costos constituyen un ente muy importante, ya que son una herramienta de la gerencia en las grandes, medianas y pequeñas empresas, en cuanto se refiere a la toma de decisiones, los costos son empleados en las tomas de decisiones para determinar los precios de los productos, lo cual constituye un proceso muy complicado, puesto que involucra consideración, como son la naturaleza.