
1. tipos de sueño.
1.1. sueño profundo (NREM)
1.1.1. Fases
1.1.1.1. I. Transición vigilia - sueño.
1.1.1.2. II. Sueño superficial
1.1.1.3. III. Sueño delta.
1.1.1.4. IV. Sueño profundo o lento.
1.1.2. caracteristicas.
1.1.2.1. sueños estaticos, tono muscular moderado y ondas largas, lentas y espaciadas.
1.1.2.2. Movimientos oculares no rapidos.
1.1.3. aprendizaje.
1.1.3.1. recuerdos declarativos dependientes del hipocampo.
1.2. sueño REM
1.2.1. Caracteristicas
1.2.1.1. Ondas cortas y rapidas, sueños narrativos, movimiento de los ojos y ausencia de tono muscular.
1.2.1.2. Movimientos oculares rapidos.
1.2.2. Aprendizaje
1.2.2.1. Habilidades de la memoria y procedimientos de actuación
2. ¿que es?
2.1. Desconexion de estimulos externos.
3. Areas del cerebro
3.1. protuberancia o puente en el cerebro posterior.
3.2. Formación reticular (tálamo) en el cerebro medio.
4. Funciones.
4.1. Consolidación de los aprendizajes de vigilia.
4.2. re-valorización emocional.
4.3. Reorganización del aprendizaje.
4.4. nuevo aprendizaje.
5. condicionantes del aprendizaje.
5.1. reordenacion total del sistema y el aprendizaje.
5.2. Producción de aprendizaje.
6. Beneficios.
6.1. restaura funciones corticales.
6.2. mistado de bienestar.
7. Transtornos del sueño.
7.1. Disomnias
7.1.1. Determinado por causas organicas o medio ambientales
7.1.1.1. Insomnio.
7.1.1.2. Hipersomnia.
7.1.1.3. Transtorno del ritmo circadiano
7.2. Parasomnias.
7.2.1. Despertar.
7.2.1.1. Sonambulismo.
7.2.1.2. Terrores nocturnos.
7.2.1.3. Despertares confusos.
7.2.2. Sueño - vigilia.
7.2.2.1. Movimientos ritmicos del sueño.
7.2.2.2. Piernas inquietas.
7.2.2.3. Hablar dormido.
7.2.3. Sueño REM.
7.2.3.1. Pesadillas
7.2.3.2. Transtorno conductual
7.2.3.3. Paralisis del sueño.
7.2.4. Sueño ligero.
7.2.4.1. Bruxismo ( rechinar los dientes).
7.2.4.2. Sindrome de muerte subita infantil.
7.2.4.3. Ronquido.
7.2.4.4. Nuevo Tema