historia de la computación
marly mesaにより

1. TERCERA GENERACIÓN ABRIL DE 1970
1.1. fe
1.2. A mediados de 1970, aparecen las computadoras de tamaño mediano que no son tan costosas como las grandes pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
1.2.1. la PDP - 8 y la PDP - 11
1.2.2. la VAX
1.2.3. NOVA y ECLIPSE de Data General
2. CUARTA GENERACIÓN 1971
2.1. .
2.1.1. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales
2.1.2. No todo son microcomputadoras, por su puesto, las minicomputadoras y los grandes sistemas continúan en desarrollo.
2.2. MICROPROCESADORES
2.3. REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
3. QUINTA GENERACIÓN 1983
3.1. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación
3.2. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras"
3.2.1. Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
3.2.2. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
3.3. El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención
4. INICIOS
4.1. abaco
4.2. Maquina analitica
4.2.1. Charles Babbage siglo XIX
4.3. ENIAC
4.4. EDVAC
4.4.1. John von Neumann (1903 - 1957)
5. PRIMERA GENERACIÓN DÉCADA DE LOS 50
5.1. UNIVAC
5.1.1. primera comercial
5.1.2. mil palabras de memoria central