REGISTRO DE CUENTAS CONTABLES
GREILY SANTANAにより

1. PARTIDA DOBLE:
1.1. Corresponde al metodo mas empleado para el reguistro de las operaciones: cada operacion debe reguistrarse dos veces una en el debito y otra en el haber, para determonar una conexion entre los elementos patrimoniales.
1.2. Equilibrio en debito y credito.
2. LIBROS CONTABLES:
2.1. Soporte de hechos.
2.1.1. LIBROS PRINCIPALES:
2.1.1.1. Libro mayor
2.1.1.2. Libro diario.
2.1.1.3. Libro fiscal de registro de operaciones.
2.1.1.4. Libro de inventario y balance.
2.1.2. LIBROS AUXILIARES:
2.1.2.1. Soprtes individuales de los libros principales.
3. EJERCICIOS DE APLICACION:
3.1. Gastos.
3.2. Gastos pagados por anticipado.
3.3. Ingresos.
3.4. Gastos causados por pagar.
3.5. Ingresos recibidos por anticipado.
3.6. Comprobacion de saldos
3.7. Ecuacion patrinomial.
3.7.1. La ecuacion patrimonial se describe;
3.7.1.1. ACTIVO=Pasivo+Patrimonio.
3.7.1.2. PASIVO=Activo+Patrimonio.
3.7.1.3. PATRIMONIO+Activo+Pasivo.
3.8. Modificaciones en la ecuacion patrimonial
4. ASIENTOS CONTABLES:
4.1. SIMPLES
4.1.1. Este registro se presenta cuando solo son afectadas dos cuentas: debito y un credito.
4.2. COMPUESTOS
4.2.1. Se presenta cuando en el registro contable se afectan mas de dos cuentas: pueden ser una cuenta deudora y dos o mas cuentas acreedoras, o dos o mas cuentas deudoras y una acreedora.