Macroeconomía
Victor Sandovalにより
1. Producto Bruto Interno (PBI)
1.1. Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un período determinado, usualmente un año. Hablamos de bienes y servicios finales para evitar la doble contabilización.
1.2. El tamaño del PBI es importante por dos motivos:
1.2.1. Es una medida del bienestar económico de una sociedad porque indica qué cantidad de bienes y servicios se consume en un país. Es una medida del ingreso de la economía.
2. Estos instrumentos son utilizados para tratar los grandes problemas que son objeto de estudio de la macroeconomía.
2.1. Inflación: Estudia las causas y consecuencias de éste fenómeno para con la sociedad y a su vez de las posibles soluciones o medidas a tomar.
2.2. Desempleo: Estudia los motivos por los cuales el mercado de trabajo presenta, en ciertas circunstancias, elevados porcentajes de desempleo.
2.3. Crecimiento: Trata las causas del crecimiento de la producción, en función de que éstas traen como consecuencia crecimientos de puestos de trabajo y de bienestar general de la sociedad.
2.4. Desarrollo: Trata las causas de crecimiento o desarrollo de la producción desde el punto de vista cualitativo, como influyen en las misma factores tales como culturales, demográficos, institucionales, geográficos y de infraestructuras.
2.5. Presupuesto Público: Estudia las erogaciones (gastos e inversiones).
2.6. Sector Externo: trata los intercambios de productos y servicios realizados con otros países (importaciones y exportaciones) que conforman la Balanza comercial del país.