Gestión de información y creación de contenido digital

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Gestión de información y creación de contenido digital により Mind Map: Gestión de información y creación de contenido digital

1. Wheeler (2016) identifica tres dimensiones en su modelo de alfabetización digital: la personal, la social y la administración del conocimiento.

1.1. Competencias de la alfabetización digital:

1.2. instrumental: guarda relacion con el dominio tecnicode las tecnologias

1.3. cognitiva: se refiere a la capacidad de convertir la informacion en conocimiento.

1.4. comunicativa: se relaciona con los conocimientos y habilidades para expresarse

1.5. Axiologica: se entiende como el uso etico y democratico de la informacion que se comparte.

1.6. Emocional: comportamiento que se desarrolla en ambientes virtuales

2. Kulakli y Mahony (2014) establecen que, atraves del uso de las herramientas web, se crean y comparten contenidos de diferentes tipos: textuales, hipertextuales, audiovisuales, icónicos, auditivos, multimedia, entre otros. Esta acción puede verse reflejada al participar en redes sociales, gestionar una página web personal, crear contenidos en blogs, compartir fotografías en línea, escritos, historias, poemas, subir música, archivos de vídeos o alguna otra creación (Blank, 2013).

3. Marco común de competencia digital docente: Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenido digital, seguridad, y resolución de problemas.

4. La educación virtual se concibe hoy como una modalidad de aprendizaje flexible, que rompe el paradigma de la temporalidad de espacio y tiempo, y fomenta el desarrollo de capacidades para el estudio independiente

5. Cuando se aborda la creación de contenido digital se deben considerar dos aspectos: el manejo de los derechos de autor y las licencias para la información y los aspectos de programación.

6. La experiencia de crear contenidos de manera colaborativa (docente y estudiantes) en el aula de clase puede resultar significativa para el aprendizaje permanente. la experiencia de crear contenidos de manera colaborativa (docente y estudiantes) en el aula de clase puede resultar significativa para el aprendizaje permanente.

7. Recomendaciones transversales para gestores de proyectos, diseñadores, comunicadores y desarrolladores web. 1. Incluye el componente de accesibilidad en la planificación de tu contenido desde el inicio 2. Piensa en el dispositivo donde accederán a tu contenido 3. Para la creación de documentos, utiliza las herramientas con funcionalidad enfocada en accesibilidad 4. Asegúrate de utilizar un contraste de color adecuado 5. Incluye una descripción alternativa para imágenes, gráficos, vídeos, figuras, etc. 6. Haz que el texto de hipervínculos sea significativo