DISCIPLINA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
DISCIPLINA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO により Mind Map: DISCIPLINA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. POLITICAS

2. Politica integral ISP

3. Politica integral y objetivo ISP

4. Politica de seguridad vial

5. Politica de seguridad vial ISP

6. Politica de no al alcohol ,drogas y tabaco TSP-LDSP

7. Politica de no al alcohol ,drogas y tabaco ISP

8. Politica integral y objetivos TSP-LDSP

9. politica de acoso TSP-LDSP

10. Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

11. Seguridad y salud en el trabajo

12. Definida como aquella disciplina que trata que trata de la prevencion y de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo,y de la proteccion y promocion de los trabajadores.Tiene como objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo,asi como la salud en el trabajo que conlleva la promocion y el mantenimiento del bienestar fisico,mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.LEY 1562 DE 2012

13. MEDICINA PREVENTIVA

14. Un Paso antes del riesgo publico

15. De acuerdo con las estadisticas de ARL SURA el riesgopúblico (tránsito y violencia) se configura como uno de los principales factores que influyen en la generación de eventos mortales en la población trabajadora del país.

16. El sistema de medicina preventiva y del trabajo,tiene como finalidad la promocion,prevencion y control de salud de los trabajadores de la empresa,frente alos factores de riesgos ocupacionales.

17. Evaluaciones medicas ocupacionales

18. Actividades de promocion y prevencion en salud

19. Sistema de vigilancia epidemiologica

20. Registros y estadisticas en salud

21. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO:tiene como finalidad la promoción, prevención de la salud frente a los factores de riesgo laborales, también recomienda lugares óptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiologicas del empleado con el fin de que este pueda desarrollar sus actividades

22. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL:Tiene como objeto la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores

23. SEGURIDAD E HIEGENE INDUSTRIAL

24. Es un area encamina a formar profesionales capaces de analizar,evaluar organizar,planear,dirigir e identificar factores que afectan de manera crucial la seguridad e higiene en el ambiente laboral,asi como para desarrollar e implementar las medidas para prevenir y mitigar las emergencias en el centro de trabajo.

25. La seguridad industrial constituye en las empresas una importante actividad de intervencion y lineamiento para advertir y reconocer a tiempo los posibles riesgos presente en el desarrollo de las actividades laborales,que pueden desencadenar accidentes de trabajo.

26. CONTROLES PARA GARANTIZAR UN AMBIENTE LABORAL SANO Y SEGURO

27. Uso eficiente del agua, ahorro de energia,separacion de residuos.

28. RAMAS DE LA E HIGIENE OCUPACIONAL

29. Higiene teorica:Es la que estudia los efectos de los contaminantes en los seres vivos.Mediante estudios y esperimentos de dosis y establece estandares de concentracion.

30. Higiene de campo:Es la que estudia los problemas higienicos en el ambiente de trabajo,recogiendo datos y muestras que permiten valuar los riesgos.

31. Higiene analitica:Es la que hace la determinacion cuantitativa de los contaminantes presentes en las muestras tomadas en el ambiente de trabajo.

32. DISCIPLINA DE LA SST

33. ACCIDENTE DE TRABAJO LEY:1562 DE JULIO DE 2012 ARTICULO 3

34. ENFERMEDAD LABORAL LEY 1562 DE JULIO DE 2012 ARTICULO 4

35. PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

36. 1)Reportar el accidente al jefe de inmediato2)dirijase al jefe al servicio de salud de inmediato3)en caso de que no pueda desplazarse espere a ser atendido por un brigadista4)la persona del servicio de salud realizara la laboracion y reportara ala ARL 5)Traslado del funcionario a una IPS autorizada 6)Asistencia medica por la ARL segun la nesecidad.

37. COMITE PARIETARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(C0PASST)

38. COMITE DE CONVIVENCIA

39. PLAN DE EMERGENCIA

40. PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

41. RIESGOS LABORALES

42. EQUIPOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS