RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS REA

Recursos digitales

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS REA により Mind Map: RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS  REA

1. Elementos

1.1. son

1.1.1. Estructurales

1.1.1.1. la presentación de los contenidos: amigable, intuitivo y pertinente

1.1.2. Organización

1.1.2.1. Contenidos visibles y de acceso, libre por categorías, temas y subtemas.

1.1.3. Indexación

1.1.3.1. Orden de los contenidos para facilitar su consulta y análisis

2. Se clasifican en:

2.1. Objetivos de aprendizajes que deben ser claros

2.2. Intencionalidad del recurso de acuerdo a proceso a desarrollar.

2.3. Complejidad y estructura del recurso digital de acuerdo donde se aplica

3. Indicadores para elegir un recurso educativo digital

3.1. Organizado

3.2. Contenidos actualizados

3.3. Adecuación de contenidos

3.4. Autoridad

4. Fuentes a la hora de elegir el recurso educativo

4.1. Que autores consultó

4.2. Que tenga Citas o referencias bibliográficas.

4.3. Reviza contenidos.

4.4. Usa gráficos, diagramas

5. son

5.1. Educativos

5.1.1. Relación enseñanza aprendizaje.

5.2. Digitales

5.2.1. Pertinencia en el proceso de almacenimiento y producción.

5.3. Abiertos

5.3.1. De fácil acceso a la información.

6. elementos a tener encuenta a la hora de elegir un recurso.

6.1. Perfil del estudiante

6.2. Intereses y espectativas

6.3. Características del contexto

6.4. Objetivos del estudiantes

7. Como presentar los contenidos para mejorar motivar al estudiante y que se de un aprendizaje significativo

7.1. A través de

7.1.1. Textuales: escritura a través de caracteres: Esquemas, diagramas, gráficos, tablas.

7.1.2. Sonoros: Pervividos a través del oído.

7.1.3. Visuales: representados a través de imágenes, fotografías.

7.1.4. Audiovisuales: son secuencias sincronizadas integradas por visuales, textuales y sonoros

8. Se debe tener encuenta

8.1. Portable

8.2. Flexible

8.3. Usable

8.4. Reusable

8.5. Accesible

8.6. Adaptable

9. Desarrolla en el estudiante

9.1. El auto aprendizaje.

9.2. Actitud crítica.

9.3. Trabajo colaborativo y creativo.

9.4. Capacidad adquirir conocimiento, transformarlo y distribuirlo.

9.5. Potencializa la democratización