
1. Ley penal.
1.1. Interpretación.
1.1.1. Origen.
1.1.1.1. Doctrinal.
1.1.1.2. Auténtica.
1.1.1.3. Judicial.
1.1.2. Método.
1.1.2.1. Histórico.
1.1.2.2. Gramatical.
1.1.2.3. Lógico.
1.1.2.4. Analógico.
1.1.2.5. Sistemático.
1.1.3. Resultado.
1.1.3.1. Declarativa.
1.1.3.2. Extensiva.
1.1.3.3. Restrictiva.
1.1.3.4. Progresiva.
1.2. Se divide.
1.2.1. Parte general.
1.2.1.1. Introducción derecho penal.
1.2.1.2. Teoría ley penal.
1.2.1.3. Teoría del delito.
1.2.1.4. Teoría del delincuente.
1.2.1.5. Teoría de la pena y medidas de seguridad.
1.2.2. Parte especial.
1.2.2.1. Delitos en particular.
1.2.2.2. Penas y medidas de seguridad aplicables a casos concretos.
1.3. Aplicación.
1.3.1. Extricto derecho.
1.4. Ámbitos de validez.
1.4.1. Material.
1.4.1.1. Militar.
1.4.1.2. Federal.
1.4.1.3. Estatal.
1.4.2. Temporal.
1.4.2.1. Retroactividad.
1.4.2.2. Irretroactividad.
1.4.3. Espacial.
1.4.3.1. Territorio.
1.4.4. Personal.
1.4.4.1. Jurídicas.
1.4.4.2. Físicas.
1.4.4.3. Morales.
2. El derecho penal.
2.1. Instituciones jurídicas.
2.1.1. Delitos.
2.1.2. Penas.
2.1.3. Medidas de seguridad.
2.1.4. Delincuente.
2.2. Variantes.
2.2.1. Objetivo.
2.2.1.1. Norma.
2.2.2. Subjetivo.
2.2.2.1. Estado.
2.2.3. Sustantivo.
2.2.3.1. Derechos y obligaciones.
2.2.4. Adjetivo.
2.2.4.1. Reglas.
2.3. Relación con otras materias.
2.3.1. Derecho.
2.3.1.1. Romano.
2.3.1.2. Mercantil.
2.3.1.3. Civil.
2.3.1.4. Constitucional.
2.3.1.5. Administrativo.
2.3.1.6. Agrario.
2.3.1.7. Laboral.
2.3.1.8. Fiscal.
2.3.1.9. Internacional.
2.3.1.10. Económico.
2.3.1.11. Humanos.
2.4. Relación con otras disciplinas.
2.4.1. Filosofía.
2.4.2. Antropología.
2.4.3. Sociología.
2.4.4. Biología.
2.4.5. Psicología.
2.4.6. Psiquiatría.
2.4.7. Medicina forense.
2.4.8. Criminología.
2.4.9. Criminalistica.
2.4.10. Química.
2.4.11. Política criminológica.
2.5. Fuentes.
2.5.1. Históricas.
2.5.1.1. Antecedentes.
2.5.2. Reales.
2.5.2.1. Causas que crean derecho.
2.5.3. Formales.
2.5.3.1. Norma jurídica.
2.6. Evolución universal.
2.6.1. Científica.
2.6.1.1. Razones del delito.
2.7. Venganza.
2.7.1. Privada.
2.7.1.1. Individual.
2.7.1.2. Familiar.
2.7.2. Divina.
2.7.3. Pública.
2.8. Humanitario.
2.8.1. Dignidad.
2.9. Positiva.
2.9.1. Responsabilidad social.
2.9.2. Peligrosidad criminal.
2.10. Escuelas.
2.10.1. Clásica.
2.10.1.1. Libre albedrío.
2.10.2. Responsabilidad moral.
2.10.3. Ecléctica.
2.10.3.1. Responsabilidad moral y social.
2.10.3.2. Libre albedrío y peligrosidad criminal.
2.10.3.3. Tipos de delincuentes.
2.10.3.4. Precortesiano.
2.10.3.4.1. Mayas.
2.10.3.4.2. Tarascos.
2.10.3.4.3. Aztecas.
2.11. Derecho penal en México.
2.11.1. Colonial.
2.11.1.1. Negros.
2.11.1.2. Indios.
2.11.1.3. Mulatos.
2.11.2. No esclavitud.
2.11.3. México independiente.
2.11.3.1. Miguel Hidalgo.
2.11.4. Codificación penal.
2.11.4.1. Primer código penal.
2.11.4.2. Revolucióm mexicana.
2.11.4.3. Constitución 1917