
1. PERIODO
1.1. Periodo artístico que inicio en el siglo XVII y abarco hasta el siglo XIX
2. PRINCIPIOS ARQUITECTÓNICOS CLÁSICOS QUE SON RETOMADOS
2.1. Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
2.2. Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.
2.3. Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.
3. INSTRUMENTO DE LOS ILUSTRADOS PARA CONOCER EL MUNDO Y CONSEGUIR EL PROCESO
3.1. SE PRETENDIÓ PROMOVER
3.1.1. ILUSTRACIÓN
3.1.2. EDUCACIÓN
3.1.3. CIENCIA
3.1.4. PENSAMIENTO ATRAES DE LA RAZON
3.2. MEDIANTE EL USO DE LA RAZON
4. EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
4.1. DESPUES DE 3 AÑOS DE MALAS COSECHAS Y LIBERALIZACION DE LOS CREALES, SE CREAN REVUELTAS
4.1.1. MARQUES DE EZQULIACHE PROMUEVE UNA LEY EN LA QUE SE PROHIBEN CAPAS Y SOMBREROS
4.1.2. SE CREAN REVUELTAS
4.1.2.1. SON ACUSADOS DE HABER HECHO LAS REVUELTAS Y EXPULSADOS POR CARLOS III
5. CUATRO REYES QUE GOBERNARON EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XVIII
5.1. FERNANDO VI (1713-1759)
5.2. CARLOS III (1716-1788)
5.3. CARLOS IV (1748-1819)
5.4. FERNANDO VII (1784-1833)
6. PRINCIPALES REVOLUCIONES DE LA EPOCA
6.1. REVOLUCION INDUSTRIAL
6.1.1. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y TECNOLÓGICA.
6.1.2. SE DIO A MITAD DEL SIGLO XVIII
6.2. REVOLUCIÓN FRANCESA
6.2.1. CONFLICTO SOCIAL Y POLITICO
6.2.2. ENFRENTABAN A PARTIDARIOS Y OPOSITORES CONOCIDOS COMO EL ANTIGUO REGIMEN
7. ESTILO ARTÍSTICO ANTERIOR
7.1. ROCOCO
7.1.1. ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO NACIDO EN FRANCIA.
7.1.1.1. DEFINIDO COMO UN ARTE INDIVIDUALISTA, ANTI FORMALISTA CORTESANO, POR EL ARTISTA RONALD RIZZO
7.1.1.2. DE 1730 A 1760
7.1.1.3. SE CARACTERIZA POR EL USO DE COLORES LUMINOSOS, CLAROS Y SUAVES.
7.2. BARROCO
7.2.1. MOVIMIENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO QUE SE DESARROLLO EN EUROPA Y SUS COLONIAS AMERICANAS.
7.2.2. DE FINALES DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
8. DESARROLLO URBANO Y ARQUITECTONICO
8.1. TUVO GRANDE INFLUENCIA EL CLACISISMO ROMANO AL PRINCIPIO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII
8.2. AL PRINCIPIO SE CRITICO MUCHO EL BARROCO
8.3. ARQUITECTO IMPORTANTE: GIOVANNI BATTISTA PIRANESSI
9. COMO SE LE CONOCE AL SIGLO XVIII
9.1. SIGLO DE LAS LUCES
9.1.1. PREVALECER LA MENTALIDAD HACIA LA CIENCIA Y LA RAZON.
10. ILUSTRACIÓN
10.1. MOVIMIENTO CULTURAL E INTELECTUAL QUE NACIÓ A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XIX.
10.1.1. SE DIO EN FRANCIA, INGLATERRA Y ALEMANIA
11. ENCICLOPEDISMO
11.1. MOVIMIENTO PEDAGOGICO
11.1.1. EXPRESADO A TRAVES DE LA L'ENCYCLOPÉDIE OU DICTIONNAIRE RAISONNÉ DES SCIENCES,DES ARTS ET DES MÉTIERS
11.1.2. DE 1751 A 1772
11.1.3. EN FRANCIA
11.1.4. PERSONAJES IMPORTANTES: DENIS DIDEROT JEAN D'ALAMBERT
12. PRINCIPALES REPRESENTACIONES ARQUITECTONICAS
12.1. IGLESIA DE LA MAGDALENA
12.1.1. DE 1763 A 1828
12.1.2. VIGNON
12.1.3. PARIS FRANCIA
12.2. SANTA GENOVA PANTEÓN DE HOMBRES ILUSTRES
12.2.1. ARQUITECTO:SOUFFLOT
12.2.2. DE 1713 A 1780
12.2.3. PARIS, FRANCIA
12.3. ARCO DEL CARRUSEL
12.3.1. ARQITECTOS: FONTAINE Y PERCIER
12.3.2. DE 1806 A 1809
12.3.3. PARIS, FRANCIA
13. 3 GRANDES PENSADORES
13.1. MONTESQUIEU
13.2. VOLTAIRE
13.3. ROUSSEAU
13.4. SMITH
13.5. HOBBES
13.6. KANT
13.7. LOCKE
14. MODO DE PENSAMIENTO
14.1. SOSTENÍA QUE SE DEBÍA USAR LA RAZÓN HUMANA PARA COMBATIR:
14.1.1. IGNORANCIA
14.1.2. SUPERSTICIÓN
14.1.3. TIRANIA
14.1.4. CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR
15. A QUE SE DEFINE LA CORRIENTE FILOSÓFICA CONOCIDA COMO POSITIVISMO
15.1. CORRIENTE FILOSOFICA QUE AFIRMA QUE EL UNICO CONOCIMIENTO AUTENTICO ES EL CIENTIFICO
15.1.1. CRITICA A LA METAFÍSICA COMO PSEUDO CIENCIA
15.1.2. DERIVA DEL EMPIRISMO Y DE LA EPISTIMOLOGIA